En Medellín el Plan Municipal de Vacunación, está a 379.345 personas de llegar a la meta de tener al 90 % de su población con al menos una primera dosis, hoy en día se han puesto 2,.915.014 vacunas, entre primera, segunda y tercera dosis.
Sin embargo, continúan las estrategias extramurales, para acercar a las personas que no han podido acceder a la vacunación en los puntos estratégicos o en los puestos de vacunación masiva, de forma que puedan empezar recibiendo la primera dosis.
Entre tanto las dosis aplicadas se dividen así: 1.549.069 primeras, 1.351.949 segundas y 13.996 de los refuerzos o terceras vacunas.
Andree Uribe Montoya, secretaria de Salud, habló del plan de vacunación en Medellín:
También te puede interesar: Moderna y Sinovac, las vacunas contra el Covid-19 que más escasean en Medellín
Además, hoy Medellín cuenta con 348.690 dosis para poner entre la primera y segunda vacuna, desde los 12 años, en caso de ser la tercera, deben ser personas mayores de 70 años que tengan el esquema de vacunación hace unos 6 meses completado o hasta los 69 en caso de padecer comorbilidades y que hace más de 30 días este inmunizado.
Las personas que padezcan estas comorbilidades pueden acceder a la vacunación en Medellín: trasplante de corazón, riñón, páncreas, pulmón, intestino, hígado o médula ósea, leucemia, mieloma, linfoma, síndrome mielodisplásico o neoplasia hematológica en quimioterapia activa o también en caso de padecer artritis, esclerosis múltiple, artritis u otros tratamientos inmunosupresores.
Por otra parte, las personas que vayan a ponerse la tercera dosis podrán combinarla de la siguiente manera:
- 2 dosis de Pfizer, la tercera puede ser la misma o Moderna.
- 2 dosis de Moderna, la otra de la misma o de Pfizer.
- 2 dosis de AstraZeneca, la tercera puede ser la misma, o la Janssen, la Pfizer o Moderna.
- 2 dosis de Sinovac puede ser de la misma o Pfizer o Moderna.
Finalmente, para las personas que sean mayores de 12 años, se les pide que asistan responsablemente a sus citas de vacunación, además de que continúen con el uso del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social, para que de esta manera puedan avanzar con la reactivación económica en los restaurantes, bares, conciertos, y otros espacios abiertos, donde podrán entrar solo con la presentación del carné de vacunación, mínimo con una dosis aplicada.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.