Medellín Me Cuida es uno de los programas más representativos de la Administración Municipal, su impacto ha sido trascendental en la sociedad, pues gracias a las actividades que realiza para disminuir el consumo de sustancias psicoactivas en la población en general, se ha visto grandes avances.
Para este resto de año, la meta es llevar a cabo por lo menos 47 mil intervenciones con el propósito de orientar, educar y combatir la desinformación. Dicho programa cuenta con dos modalidades que buscan disminuir los factores que suscitan el consumo.
Una de las modalidades consiste en que, los profesionales en el área psicosocial trabajan en conjunto con líderes y familias en acciones educativas y procesos formativos para fortalecer la capacidad de respuesta frente a las situaciones de riesgo generadas por el consumo de drogas.
Para la otra modalidad, se interviene individualmente los entornos de cada familia, bien sea en el ámbito comunitario, laboral o educativo. A través de las visitas de los profesionales de MMSC se identifican los principales factores de riesgo que puedan llevar a una persona a consumir algún tipo de sustancia psicoactiva y actuar para prevenir o reducir su consumo.
La subsecretaria de Salud Pública detalló el acompañamiento que se brinda a través del programa Medellín Me Cuida:
Adicionalmente, los integrantes del programa realizan escalamientos a las Entidades Aseguradoras de Planes de Beneficios (EAPB), para que ellas hagan el acompañamiento y el tratamiento correspondiente, en caso de identificar consumo problemático.
Los colaboradores de MMCS están presentes en las comunas 1-Popular, 2-Santa Cruz, 3-Manrique, 4-Aranjuez, 6-Doce de Octubre, 8-Villa Hermosa, 13-San Javier y los cinco corregimientos de la ciudad. Allí, se articulan con docentes, alumnos, líderes sociales y otros actores, para la identificación de las necesidades de salud de la comunidad, así como prevenir y mitigar cualquier problema que pueda afectar la salud de los habitantes de Medellín.
Como parte de la oferta que tiene la Alcaldía de Medellín, en cuanto a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la Secretaría de la Juventud mediante el proyecto Conscientes orienta a jóvenes consumidores a través de profesionales en salud mental con experiencia en atención clínica.
También te puede interesar: Medellín dispone de 120.000 dosis para avanzar en el plan de inmunización contra la influenza
Para ello, Medellín Me Cuida dispuso la línea de WhatsApp 3107154095 y la página del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín – SATMED- donde se podrán reportar los casos de consumos riesgosos y generar un espacio de escucha que permita la mitigación del riesgo y el daño asociado a ellos.
Por: Manuela Hoyos
2 comentarios
Pingback: Plaza de toros de Cartagena convertida en centro comercial, ganó premio de diseño - NotiRed360
Pingback: Ministerio de Salud estableció los requisitos para practicar la eutanasia - NotiRed360
Para comentar debe estar registrado.