Medellín obtuvo 69 de 100 puntos en la calificación, gracias a indicadores como Valle del Software, competitividad, Ecociudad, ciencia y tecnología.
Medellín superó a las otras 31 ciudades capitales, entre ellas Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y Cali
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación “DNP” y el Observatorio del Sistema de Ciudades, los cuales eligieron a Medellín como la urbe más moderna de Colombia del 2021, según el Índice de Ciudades Modernas “ICM”.
Este ICM hace una medición del desarrollo integral en los ámbitos social, económico, tecnológico, ambiental, institucional y de seguridad de cada ciudad.
También, Medellín contó con el mejor Plan de Desarrollo del país, este punto influyó de manera considerable con el resultado final, ya que temas relacionados con Reactivación Económica y Valle del Software, la Transformación Educativa y Cultural, Ecociudad y Gobernanza y Gobernabilidad hicieron parte de las dimensiones tenidas en cuenta a la hora de la elección.
“Hoy de nuevo Medellín es la primera del país según el Índice de Ciudades Modernas con una calificación de 69 puntos, quedando por encima de Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla; esto nos muestra que nuestra ciudad lo ha hecho bien en el desarrollo, pero aún tenemos retos importantes, ya que queremos que la Medellín Futuro sea una ciudad más incluyente y que tenga un ámbito social y económico más desarrollado. Reconocemos los retos que significa ser la urbe más moderna de Colombia, pero sabemos que hay mucho por avanzar”, indicó el director del Departamento Administrativo de Planeación (DAP), Sergio López Muñoz.
De igual forma, según el DNP, el ICM es un indicador sintético mide seis dimensiones, 15 dominios y 36 indicadores estableciendo puntajes entre 0 y 100, siendo este último el de mejor desempeño.
Te puede interesar: Accidentes de transito que no cuenten con heridos pueden agilizar el flujo vehicular
Así mismo, las dimensiones tenidas en cuenta son:
- gobernanza participación
- instituciones
- productividad
- competitividad
- complementariedad económica
- seguridad
- capital natural
- cuidado ambiental
- adaptabilidad
- resiliencia
- ciencia
- tecnología
- innovación
La medición también resalta que Medellín figuró en el primer lugar entre las 32 ciudades capitales de Colombia con un puntaje de 69 sobre 100, seguida de Bogotá (68), Bucaramanga (63) y Barranquilla (61).
De igual modo, cabe resaltar que, otro elemento para destacar es que Rionegro (con 65 puntos), Sabaneta (63) y Envigado (62) figuraron entre los 12 municipios colombianos con mejor desempeño.
La información del Índice de Ciudades Modernas sirve como insumo para conocer el estado actual, aglomeraciones o cualquier otro agregado territorial, identificar la evolución de los indicadores al manejar series de tiempo, evidenciar las brechas y principales retos de municipios y regiones, realizar análisis comparativos de los factores determinantes del crecimiento y desarrollo de las ciudades a nivel multidimensional y territorial.
También permite identificar acciones de mejora, conectar los territorios, orientar los procesos de planificación, inversión y gestión territorial y definir políticas con enfoque multidimensional y territorial, todo con un orden de desarrollo social.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.