La feria Bioexpo 2021 tiene como apertura hoy, jueves 18 de noviembre, y se prolongará hasta el sábado 20 de noviembre, el lugar de encuentro será en el Jardín Botánico de la “Ciudad de la Eterna Primavera’.
El emblemático Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, es un espacio dedicado a la naturaleza que cuenta con 1207 especies de plantas y es conocido por ser uno de los ocho centros de ciencia de Colombia.
En los pasados días, la jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Katia Flórez, recurrió a la estrategia del voz a voz, recorriendo diferentes puntos de de la ciudad de Medellín invitando a los colombianos, en especial a los habitantes del municipio, a adquirir mayor conciencia ambiental y al consumo amigable con la naturaleza.
Flórez afirmó, “Un negocio verde, más que una marca de respeto por la naturaleza, es un sello de respeto por la vida. Ellos generan impacto ambiental positivo y eso es lo que queremos que se visibilice ante todos los colombianos. Con Bioexpo Antioquia 2021 le apostamos a una reactivación económica más sostenible”.
Feria Bioexpo
“Bioexpo, la feria de negocios verdes más importante de toda Latinoamérica, permitirá a más de 380 emprendedores comercializar sus productos a nivel nacional e internacional, pero, además, demostrar que podemos generar una política de desarrollo económico con enfoque en crecimiento verde y que respeta el capital natural”, afirmó Carlos Uribe Tirado, secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia.
Te puede interesar: J Balvin ayudará a los damnificados en Medellín
De igual manera a la feria Bioexpo se vinculan a la promoción de este evento diferentes entidades y empresas como lo son: Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA), Lotería de Medellín, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), Más Bosques, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), y Ferrocarril de Antioquia, entre otros.
En todo el país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha verificado 3070 negocios verdes. Dichos emprendimientos se caracterizan por ser actividades económicas que ofertan bienes y servicios amigables con el medio ambiente, entre estos algunos de bioeconomía, economía circular, turismo de naturaleza, agrosistemas sostenibles.
Por: Jefferson Vargas
Para comentar debe estar registrado.