La pandemia retó al equipo pedagógico de la Ludoteca Experimental de Comfenalco Antioquia, en Caucasia, a transformar su dinámica de atención de una presencial a una virtual, garantizando el proceso de aprendizaje de los niños; así como su desarrollo físico y emocional, por medio del arte y el juego.
Por ello, el equipo pedagógico de la ludoteca, conformado por docentes y artistas mediadores, innovó para llegar a todos los hogares de zonas urbanas y veredas alejadas del municipio, con una propuesta virtual desde los lenguajes del arte, el juego y talleres de creación, que brindaron ambientes seguros de exploración, experimentación y aprendizaje en familia.
Esta propuesta pedagógica fue resaltada por el Ministerio de Educación que reconoció a la Ludoteca como una de las 10 experiencias educativas más innovadoras del país en la pandemia, entre 300 propuestas a nivel nacional.
Experiencias significativas en la Ludoteca de Caucasia:
También te puede interesar leer: Así se prepara la jornada de «Antioquia Despierta» en el Valle de Aburrá
Lo que más llamó la atención del ente gubernamental fue la creatividad en la construcción de conocimiento y experimentación desde la vida cotidiana de las niñas, los niños y sus familias para brindar espacios de desarrollo y aprendizaje, que fortalecieran los vínculos afectivos de los integrantes del hogar.
Adriana María Díaz Uribe, docente de la Ludoteca Experimental de Caucasia de Comfenalco Antioquia, cuenta que desde que inició la pandemia, indagaron sobre cuáles padres de familia tenían acceso a internet, a WhatsApp, a teléfono fijo o a celulares y quiénes definitivamente no contaban con ninguno de estos dispositivos.
Lo que llevó a establecer que la comunicación con las familias fuera por medio de grupos de WhatsApp, llamadas y visitas de docentes con todos los protocolos de bioseguridad para continuar con los procesos, posibilitando experiencias de educación en Casa.
Denis Díaz, madre sustituta de Cristián, uno de los niños beneficiados, explica que poder experimentar, cocinar, crear cosas con materiales del contexto y aprender jugando es la hora más esperada de él porque es muy feliz.
Los niños, guiados por las docentes, realizan recetas caseras combinado sabores tradicionales y típicos de Caucasia. Otra de las experiencias significativas es la transformación del material reciclable en juguetes, por ejemplo, una Caja se convirtió en una máquina de helados, en un computador, o en carros hechos a su tamaño.
Por este reconocimiento el Ministerio de Educación entregó a la ludoteca una colección de 60 libros, material bibliográfico de literatura infantil, lo que brinda más posibilidades de llegar a la primera infancia.
Con el modelo de alternancia, la ludoteca volverá con sus tres modalidades: Itinerancia, para ir a las veredas del municipio, Institucional; que brinda espacios de aprendizaje a niños de centros de desarrollo infantil, hogares comunitarios y escuelas; y a la Espontánea que es la visita a la ludoteca de niños con sus padres para vivir experiencias de aprendizaje.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.