El sábado 7 de agosto se va a realizar una jornada llamada Antioquia Despierta, programada para los 10 municipios y hecha por la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Economías de la Gobernación, unido a la mesa encargada de la reactivación del sector de entretenimiento nocturno, en la que están las entidades oficiales, los gremios y las asociaciones.
El evento empezará a las 10 de la mañana, hasta las 12 de la noche, en el que se podrá encontrar actividades culturales, deportivas, gastronómicas, emprendimientos y los bazares de compra local, se hará en cada una de las subregiones metropolitanas.
Por otra parte, la Secretaría de Salud de la Gobernación, dijo que después de hablar con los secretarios de salud de los municipios, se organizó, que la jornada de vacunación fuera adelantada y realizar los exámenes de COVID-19 a personas que trabajen en el sector nocturno.
Para poder hacerse la prueba, se habilitarán los lugares abiertos como parques principales de los municipios y algunos lugares donde pueda recibirse gran cantidad de personas a la vez.

También te puede interesar: Habrá cierres nocturnos en la Avenida San Juan por intercambio vial
Daniela Trejo Rojas, la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación, dijo que con la jornada “Antioquia Despierta” se quiere incentivar la reactivación, esta cuenta con el respaldo de las Secretarías de Gobernación y de Desarrollo Económico del Valle de Aburrá, además de empresarios, dueños de restaurantes y personas que trabajen o sean dueños del sector nocturno.
La funcionaria departamental, expresó: “La idea es apoyar decididamente a las economías naranjas, a las creativas y de entretenimiento que han sido tan afectadas durante la pandemia; avanzar en estrategias de reactivación gradual y segura”.
La programación en cada municipio de esta jornada “Antioquia Despierta” será:
- En envigado, en el parque principal, será el corredor gastronómico, que contara con comidas típicas del municipio y también se podrán vacunar o tomar las pruebas de COVID-19.
- En el sector de la estrella, se hará una “Romería Express”, donde los emprendedores del lugar podrán vender sus productos.
- En el municipio de sabaneta, se tendrá “Sabaneta a la carta”, la cual es una exposición de artesanías.
- Caldas, tendrá un programa de Diversiones a Cielo Roto, en la que se verán chirimías nocturnas por las calles.
- En el sector de Itagüí, se harán las presentaciones culturales por el parque Simón Bolívar y el comercio en el sector gourmet.
- Por el norte en Copacabana, se realizará “Alcaldía en tu sector” por el barrio María en el cual tendrá feria del emprendimiento.
- En Girardota, se hará la feria gastronómica y programación cultural.
- En Bello se tendrán actividades culturales, comerciales y deportivas, en Puerta del Norte, hará el festival del humor, en la capilla Hatoviejo, un concierto hecho por la escuela de música, entre otros, y en los barrios Cabañas, Obrero y Niquia se harán las actividades deportivas.
- Barbosa gozará de los mercados campesinos, actividades deportivas y culturales.
- Por último, en Medellín habrá actividades culturales y deportivas por el Atanasio Girardot, por la 70 y en el parque de Laureles.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.