A partir de hoy 16 de noviembre hasta el próximo 7 de diciembre se realizara la fase final de los juegos de las Escuelas Populares del Deporte del INDER en la ciudad de Medellín.
Participantes de los juegos
En esta justas deportivas participarán 7.900 deportistas de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad entre los 2 y más de 59 años de edad. El objetivo principal de este evento deportivo, es cerrar el ciclo de formación y acompañamiento que brinda el instituto durante todo el año a los usuarios de este programa en las diferentes modalidades.
“Este espacio promueve la convivencia, la unión entre personas de toda una ciudad para que juntos podamos soñar, crecer, aprender y celebrar la vida y el deporte. Un valor muy importante es el valor de lo popular, lo barrial, lo comunitario, lo llevamos en nuestra esencia y ADN. Por eso este evento representa los valores fundamentales de lo que es nuestro gobierno”, expresó la alcaldía de Medellín.
Te puede interesar: Lluvias generaron emergencias en Medellín y Bello
Por su parte, el director del INDER de Medellín, Carlos Romero, destacó la importancia de un programa como las Escuelas Populares del Deporte. “Es una de las estrategias más importantes del INDER Medellín, que está desde el 2001 y ha permitido que muchos niños, niñas y jóvenes cumplan su sueño de llegar a ser grandes deportistas”.
Representantes de los juegos
Cabe resaltar que, las Escuelas Populares del Deporte son uno de los programas históricos y representativos del INDER Medellín, cuna de grandes campeones. como es el ejemplo de la deportista Alejandra Usquiano, hoy selección Colombia de tiro con arco.
En las fases previas de los juegos, participaron 23.365 deportistas de las diferentes estrategias con las que cuentan las escuelas: iniciación al movimiento, iniciación deportiva, formación para adolescentes y jóvenes, y formación deportiva para adultos.
“Me llena de mucha alegría saber que puedo hacer un deporte que nos gusta y en el que puedes expresar lo que sientes. En la pandemia estaba muy triste porque no había nada que hacer, lo único que hacía era ver televisión. Pero ya estoy contenta de volver acá y hacer un deporte”, dijo Sofía Giraldo, deportista de patinaje de 7 años de edad.
Dichas juegos deportivas se disputarán en los escenarios de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y Belén. En total, serán 51 deportes en competencia, individuales y de conjunto, entre los que se destacan: ajedrez, atletismo, hockey subacuático, hapkido, baloncesto, fútbol, lucha, karate, judo, esgrima, tenis de campo, tejo, tiro con arco, patinaje, rugby, entre otros.
Para comentar debe estar registrado.