Del 01 al 17 de febrero, el Ejército Nacional llevará a cabo la jornada de incorporación a los nuevos soldados de Colombia en Urabá
Con la intensión de reforzar la seguridad con presencia de más uniformados en la región del Urabá, la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional, realizará la prima jornada de incorporación de hombres y mujeres a las filas de la institución, para combatir con mayor efectividad los grupos al margen de la ley que delinquen en esta zona del país. Desde el 01 al 17 de febrero, se pueden presentar en el Distrito Militar N°25, ubicado en el municipio de Carepa, Antioquia, en las instalaciones de la Décimo Séptima Brigada.
Los beneficios que se harán visibles en esta jornada, es la de que los soldados de la patria, quienes obtendrán mensualmente una bonificación del 35% del salario mínimo Legal Vigente equivalente a 348.000 pesos, los cuales serán consignados en la cuenta de ahorros de cada uno de los uniformados, además, es importante resaltar que para poder participar de esta jornada y poderse incorporar a las filas de la institución, los jóvenes deberán ser mayores de 18 años y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad.
Te puede interesar: 23 familias fueron atendidas por la Comisión Social de la Alcaldía de Medellín, luego del incendio en el sector de Santa Margarita.
El tiempo del servicio militar será computada en fondos públicos y privados, para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro de antigüedad en los términos de la ley, línea especial del crédito con ICETEX, priorización en los programas y políticas de generación de empleo y enganche laboral, además derecho a recibir formación laboral productiva por parte del SENA, estos son otros de los beneficios que se encuentran para los soldados de la patria, según la ley 1861 de 2017, en la cual se reglamenta el Servicio de Reclutamiento, control de reservas y la movilización.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.