Gracias al convenio entre Corantioquia y la Universidad CES, Hormiguero fue rescatado, evaluado y liberado, en municipio antioqueño
Corantioquia, la Universidad CES, la Policía Ambiental, Bomberos y la mesa ambiental del municipio de Gómez Plata, trabajaron coordinadamente en la atención que se le brindó al Cyclopes didactylus, especie animal conocido bajo varios nombres y que fue encontrado por unos niños en zona rural del municipio de Gómez Plata, quienes avisaron a las autoridades competentes de la presencia del animal.
Esta especie, también es conocido por algunos nombres como: hormiguero dorado, hormiguero enano, hormiguero pigmeo, serafín, la gran bestia, osito trueno, angelito, entre otros, que además hace parte del grupo de los Xenarthras, integrado por especies como los armadillos, perezosos, tamandúas y hormigueros. La Policía Ambiental y bomberos de dicho municipio, se desplazaron al sitio indicado por los menores, donde se comunicaron con la autoridad ambiental encargada, Corantioquia, corporación que dio las indicaciones para el bienestar del animal.
Te puede interesar: Se vence el plazo para matrícula de estudiantes que tienen un cupo asignado en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá.
El hormiguero pigmeo fue puesto en un lugar fresco, tranquilo y con poca presencia humana, y ninguna presencia de animales domésticos, esto con el fin de que el animal se sintiera tranquilo, mientras el equipo de fauna de Corantioquia llegaba al sitio.
Corantioquia invita a la comunidad a informarse y consultar acerca de temas de fauna silvestre, en la línea de atención: 3218175002, esto, antes de manipular o rescatar cualquier animal silvestre, aportando así al buen manejo de nuestras especies, tanto de fauna y flora que se encuentran en peligro, en los territorios antioqueños.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.