Se vuelve a realizar una nueva jornada de cirugías para 100 niños, niñas y adolescentes mejorarán su calidad de vida en el departamento de Antioquia
En el departamento de Antioquia se realizará el programa “100 Sonrisas”, del 17 al 27 de abril, en donde se beneficiarán 100 niños, niñas y adolescentes del departamento, quienes presentan labio fisurado y paladar hendido y pueden ser corregidos con cirugía plástica y reconstructiva. Durante el proceso de inscripción se recibieron 380 personas, las cuales en diferentes jornadas de evaluación previa, se seleccionaron y depuraron hasta llenar los 100 cupos. Para quienes no alcanzaron a ser seleccionadas, serán tenidas en cuenta para las próximas jornadas que se realizarán.
“Tenemos más de 100 sonrisas, porque lo más valioso de esta misión es que cambiamos realidades, todos unidos, porque unidos hacemos cambios sustanciales en la vida de las personas que tocamos y eso es lo que debemos hacer diariamente, saber que para eso estamos aquí, porque nuestra misión es ver cómo podemos tocar el alma de otra persona”, expresó Claudia Márquez, Primera Dama de Antioquia, quien lidera la jornada desde la Gobernación de Antioquia.
Te puede interesar: 70 familias campesinas del Oriente antioqueño ya cuentan con su vivienda digna, gracias al programa “Hogar para la Vida” de la Gobernación.
Anne Delaney, Directora Misión Internacional Rotaplast, dijo “Es un placer venir con un equipo de profesionales de los Estados Unidos y otros de acá de Colombia, para ser un equipo y poder servir. También estamos muy felices de tener la oportunidad de brindar educación a los estudiantes de medicina, de cirugía plástica y de fonoaudiología. Vamos a ser aliados con la Universidad CES y la Universidad María Cano, para la realización de esta misión”.
La Fundación Rotaplast está conformada por un equipo interdisciplinario de 35 personas, entre especialistas, profesionales, auxiliares y voluntarios, provenientes de San Francisco, Estados Unidos y llevan 25 años apoyando esta labor, mejorar la calidad de los niños, niñas y adolescentes alrededor de todo el mundo. Esta vez le tocó el beneficio a la población con mayor grado de vulnerabilidad de todas las subregiones de Antioquia y de regiones vecinas, lo permitirá transformar los sueños de muchas familias.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.