En Itagüí se reportan grandes inundaciones y las vías y algunos daños materiales, los cuales alertan a las autoridades para tener precauciones y evitar cualquier emergencia por las fuertes lluvias.
El municipio de Itagüí estableció su estado de calamidad pública y activó la urgencia manifiesta para mitigar los riesgos de desastres por la temporada de lluvias
Itagüí tiene activó de manera permanente su Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, esto desde el día en que se declaró la calamidad pública.
Tras las fuertes lluvias presentadas en la madrugada de hoy, miércoles, en toda el área metropolitana, las unidades de bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil han atendido las inundaciones presentadas en algunos sectores. Por fortuna, solo se han registrado daños materiales en vehículos y viviendas, además de vías enlodadas por la creciente de la quebrada Doña María.
Te puede interesar: El ‘Dagrd’ hace seguimiento a 20 movimientos en masa de puntos críticos de Medellín
En los días inmediatamente anteriores, el municipio de Itagüí había decretado la alerta naranja para los organismos de emergencia y socorro. Todo esto, con el fin de intervenir la calamidad pública y atender de forma rápida las afectaciones que causaron las fuertes lluvias en los sectores de Villa Lía, San Javier y Santa María N°1.
De igual manera, la alcaldía de Itagüí reportó que desde hace algunos meses viene trabajando en un convenio con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con la intervención de tres quebradas:
- La Muñoz
- Zanjón del Alto
- El Sesteadero
Con el objetivo fundamental de hacer una construcción de box Culvert, muros de contención y demás obras para la estabilidad y limpieza de estos cauces.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.