Incautados 291 kilogramos de pasta base de coca en Caquetá. El Ejército Nacional los encuentra en un vehículo que transportaba repuestos de motocicleta
En el departamento del Caquetá, fueron incautados 291 kilogramos de pasta base de coca, gracias al pronto accionar del Ejército Nacional en acciones coordinadas con la Policía y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se pudo incautar un cargamento que se avalúa en 874.320.000 millones de pesos.
Este hecho se presentó debido a que el vehículo tipo furgón, donde se encontraba los kilogramos incautados, pasó por un puesto de control con presencia del Ejército, en la vía que desde el municipio de Florencia conduce hacia Morelia, en el departamento de Caquetá. Los uniformados realizaron el registro y se logra hallar al interior del automotor, 181 paquetes de pasta base de coca, los cuales estaban ocultos en repuestos de motocicletas.
Te puede interesar: “Cantos que inundan el río” llega a las salas de cine de Medellín para exponer la dignidad de las cantaoras de Bojayá.
Además de los 291 kilogramos incautados, se suma a esto el vehículo donde los transportaban y el conductor fue capturado en el acto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; todo el material incautado y el capturado quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Según a la información suministrada por inteligencia militar, gracias a esta operación, a todos los materiales incautados y a esta captura, se logra dar un golpe certero a la economía financiera de los grupos armados organizados residuales que actúan en esta zona, mientras que se obstruye el paso de vehiculos que realizan actividades de narcotráfico por la región.
Las Fuerzas Armadas seguirán adelantando operativos en contra del narcotráfico, donde todos los materiales incautados serán puestos en manos de autoridades correspondientes, en búsqueda de una buena articulación entre las instituciones competentes en estos actos delincuenciales, logrando así contrarrestar su accionar delictivo y aportando mayor seguridad a los habitantes de esta zona de la Amazonía colombiana.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.