La Gobernación de Antioquia informó la remuneración en el cierre del Puesto de Mando Unificado que sesionó en la Alcaldía de Apartadó.
El ‘Plan Maestro’ y en la primera etapa de ‘Parques del Río Apartadó’, son unos de los proyectos de prioridad para la Gobernación de Antioquia
Por parte de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Apartadó, invertirán conjuntamente recursos por 800 millones de pesos. Todo esto, para atender, de manera a las más de 1.900 familias afectadas por el desbordamiento del Río Apartadó.

De esta manera lo estableció el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, durante la sesión del ‘Puesto de Mando Unificado’, con presencia del alcalde Felipe Cañizales, del director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez, y de todos los integrantes del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
El Gobernador Gaviria Correa, calificó como de “proporciones muy grandes”, el evento ocurrido entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y enumeró los compromisos de tipo estructural y coyuntural para la atención del mismo en el corto y el mediano plazo.
Tras hacer el balance de la situación, Gaviria Correa explicó que se hizo una cuantificación aproximada de $800 millones para la atención en enseres, colchones, frazadas, ropa y todo lo que tiene que ver con el apoyo a las familias afectadas.
Te puede interesar: Itagüí declara calamidad pública
“Convinimos un aporte de $550 millones por parte de la Gobernación de Antioquia, y de $250 millones por parte de la Alcaldía de Apartadó para trabajar de forma inmediata”, indicó el mandatario antioqueño.
Además, agregó que, para la entrega de alimentos y agua potable, quedo definido también un trabajo conjunto de forma inmediata de la Alcaldía y la Gobernación, mientras que para la limpieza del sector y la recolección de escombros, la Alcaldía usará su maquinaria mientras que la Gobernación hará lo propio tanto con los equipos de la Secretaría de Infraestructura y el apoyo de la Concesión Mar 2.
“Reiteramos el compromiso con el proyecto que está en el Plan de Desarrollo de Parques del Río; ese proyecto avanza y continúa y esperamos no solo dejar el Plan Maestro, que es toda la ruta hacia el futuro, sino también la primera etapa contratada y en avance”, agregó Gaviria.
Por otra parte, el mandatario aseguró que una de las prioridades es la reubicación de las familias, ante eso aseguró que, “se creó un grupo de trabajo liderado por el alcalde y por la Empresa de Vivienda de Antioquia –Viva- para avanzar en la constitución de un proyecto que permita un proceso de reubicación de las familias que tengan sus viviendas en la zona de más alto riesgo en los márgenes del río”.
Por su parte, el mandatario invitó a la institución encargada de la gestión de riesgos y emergencias a hacer un poco más de presencia en el lugar para el apoyo completo para los damnificados. “yo hablé por teléfono con el director y me dijo que en 48 horas avanzaba ese apoyo, sobre todo ayuda humanitaria, y eso fue hace 10 días y nada y vimos que la financiación de esa ayuda la tendremos que hacer 100% la Gobernación”.
De otro modo, el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez, tuvo una reunión en la que buscaba gestionar la petición del mandatario. “No para la Gobernación, sino para Antioquia, para las más de 30.000 familias que se han visto afectadas por esta temporada de lluvias”, puntualizó Gaviria Correa.
Redacción Notired360