En la región del Urabá se frena el accionar de las organizaciones multicrimenes gracias a Fuerzas Militares y Fiscalía General
Mediante operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, las Fuerzas Armadas de Colombia (el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, La Armada Nacional, la Policía Nacional) y la Fiscalía General de la Nación, Durante la última semana, en el marco del Plan Perseo, han logrado duros golpes en la región del Urabá antioqueño, cordobés y chocoano, a las organizaciones que se dedican a todo lo que tenga que ver con acciones delictivas que se encuentra al margen de la Ley (Multicrimenes).
En el casco urbano del municipio de Turbo, Antioquia, se realizó la primera operación militar, en donde se logró la captura en flagrancia de seis presuntos integrantes de la Central Turbo del Gao Clan del Golfo, gracias a la agilidad de personal de las Fuerzas Armadas y la Fiscalía General. Uno de los supuestos integrantes del Gao Clan del Golfo, tenía en su posesión un revolver cal 38 mm y cinco cartuchos.
Te puede interesar: La Alcaldía de Envigado realiza recorridos para el fortalecimiento de la educación ambiental de los estudiantes de Envigado.
El segundo operativo militar se realizó en la zona urbana del municipio de Carepa, Antioquia, donde lograron la captura de alias Brayan, presunto cabecilla de subestructura Carlos Vásquez del GAO Clan del Golfo, encargado de coordinar homicidios selectivos y ataques a las fuerzas militares durante el mal llamado Paro Armado, esto se dio gracias al registro y control de tropas del Ejército Nacional, Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.
La tercera operación militar se dio en el municipio de Apartadó, Antioquia, en donde mediante orden judicial, se logró capturar a alias “Job o Pepe”, presunto integrante de la subestructura Central Turbo del Gao Clan del Golfo, quien según inteligencia militar de las fuerzas Armadas de Colombia, era quien se encargaba de coordinar el tráfico de estupefacientes hacia Centro y Norte América.
En el municipio de Turbo, Antioquia y el corregimiento de Sapzurro del municipio de Acandí, Chocó, durante otra acción adelantada por las Fuerzas Armadas, se aplicó extinción de dominio de más de 70 inmuebles avaluados en más de 50 mil millones de pesos, que pertenecía a un ex integrante del Clan del Golfo, que fue capturado con fines de extradición a los Estados Unidos en el mes de febrero del año 2021, conocido con el alias de “Chepe”.
Continuando con la ofensiva, se incautaron 165 galones de base de coca, 114, galones de combustible y 30 galones de ACPM, entre otros materiales, avaluados en más de 200 millones de pesos, esto se dio en la vereda El Congo, del municipio de Chigorodó, Antioquia, gracias a los soldados que lograron la ubicación y destrucción de un laboratorio, perteneciente al parecer a la subestructura Carlos Vásquez, del Gao Clan del Golfo.
Por último, durante un combate entre Tropas del Ejército Nacional y la subestructura Carlos Vásquez, del Gao Clan del Golfo, se incautó cuatro fusiles, 13 proveedores, tres granadas de mano, dispositivos de comunicación e información de interés para la inteligencia militar, en la Vereda La Estrella, del municipio de Tierralta, Córdoba. Las Fuerzas Militares han venido dando estos duros golpes y continuarán dándole el respaldo a la población civil, además, seguirán unificando esfuerzos con el fin de brindar bienestar, seguridad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.