La convocatoria del Fondo Emprender denominada ‘Ellas’ estará disponible hasta el 18 de abril.
Las mujeres emprendedoras tienen promoción del Fondo Emprender
Fomentar el espíritu emprendedor es el fin y gran objetivo de la primera convocatoria del Fondo Emprender del SENA, ‘Ellas’, donde destinan $10 mil millones para la creación de 125 nuevas ideas de negocio.

“Queremos apoyar el sueño de crear empresas que tienen muchas mujeres emprendedoras para que generen desarrollo en el país. Con esta convocatoria se busca financiar iniciativas empresariales en cualquier sector de la economía, que provengan o sean desarrolladas por emprendedoras de cualquier región, las cuales podrán recibir un monto de hasta $80 millones cada una y se espera que promuevan cerca de 500 empleos en todo el país”, indicó la directora regional del SENA, Jacqueline Rojas.
Por su parte, Carolina Alejandra Rueda Blanco, es una Ingeniera Industrial y pastelera que ideó una propuesta de pastelería sin azúcar añadidas, que conoció las posibilidades de crecimiento a través de Fondo Emprender y por dos años aplicó a las convocatorias para obtener capital semilla de su negocio, asegura que es una gran oportunidad para iniciar y potenciar cualquier negocio.
“Vimos en el SENA una oportunidad de crecimiento, a través de capital semilla; era la única forma que teníamos realmente de avanzar porque los bancos no eran una opción, porque mi empresa es una antes y una después del Fondo Emprender, no solo a nivel de activos o infraestructura porque ya tenemos 2 puntos de venta y registro INVIMA, sino que ha sido de gran crecimiento personal y social porque podemos generar empleo”, manifestó Carolina.
Las mujeres interesadas en acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación. Y, de ser viables, serán beneficiarias para la creación de la empresa y puesta en marcha conforme a los recursos disponibles.
Así mismo, a través del Fondo Emprender del SENA, de 1.433 nuevas empresas desarrolladas por emprendedoras del país, con recursos superiores a los $142 mil millones, se han convertido en 7.316 empleos formales en todo el territorio nacional.
Te puede interesar: Opciones para inscribir la cédula en el lugar de votación de preferencia
En la región del Atlántico, el Fondo Emprender en 20 años ha dispuesto más de 30 mil millones de pesos para iniciativas de 350 emprendedores que han generado 1.300 empleos.
Las mujeres interesadas en aplicar a esta convocatoria de Fondo Emprender, pueden ingresar a https://bit.ly/3I4DWxi
No obstante, de manera paralela a esta convocatoria para mujeres, el SENA tiene habilitada hasta el próximo 24 de marzo la convocatoria de la Línea CRECER, que dispone 60.000 millones de pesos de capital semilla reembolsable para empresas micros, pequeñas y medianas, que han sido creadas a través de los programas SENA Emprende Rural, Emprendimiento, Fondo Emprender, así como otras fuentes de financiación y fortalecimiento empresarial, con hasta 50 millones de pesos por iniciativa.
La mencionada iniciativa beneficiará a más de 2.000 emprendedores en etapa temprana, que tengan menos de cinco años y necesiten apalancamiento o se han visto afectadas por la pandemia.
Redacción Notired360