La Fiscalía identificó que, al parecer, el cargamento fue embarcado en aguas de Cartagena por los denominados ‘micos o trepadores’.
Según investigación de la Fiscalía, el cargamento pertenecería al ‘Clan del Golfo’
Gracias al trabajo desarrollado de manera articulada entre la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI, la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y la Armada Nacional, lograron conocer información detallada sobre la salida de un cargamento de cocaína con destino del continente Europeo.
De acuerdo con la información recolectada por las autoridades nacionales, lograron informar a tiempo a las autoridades holandesas y las agencias británicas, para interceptar el cargamento. Este cargamento fue detectado en el puerto de Roterdam en Países Bajos.
Te puede interesar: Fuerza Aérea colombiana abre más de 400 vacantes
Según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, permitieron conocer que el estupefaciente fue trasladado en lanchas rápidas hasta aguas jurisdiccionales de Cartagena, donde fue entregado en tulas a los denominados ´micos o trepadores´, quienes fueron los encargados de subir este cargamento en altamar de manera sigilosa a una embarcación, donde dejaron la sustancia ilícita distribuida en varios contenedores.
#ATENCIÓN | El trabajo investigativo de la #Fiscalía permitió incautar más de una tonelada de cocaína en Holanda. Los cálculos preliminares dan cuenta de que el cargamento, en territorio europeo, superaría en valor los 60 millones de dólares. pic.twitter.com/WttsK8XGrX
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 30, 2022
De acuerdo con las agencias europeas que realizaron el hallazgo en la terminal marítima, el cargamento arrojó un peso exacto de 1.002 kilogramos de clorhidrato de cocaína, los cuales tenían distintas marquillas y logos para su distribución.
De acuerdo con la Fiscalía, los elementos de prueba indican que la subestructura ‘Héroes del Caribe’ del ‘Clan del Golfo’ sería la responsable del envío de este cargamento a Holanda.
Así mismo, los cálculos preliminares dan cuenta de que el cargamento, en territorio europeo, superaría en valor los 60 millones de dólares.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.