El exalcalde de Medellín y excandidato presidencial, Fico Gutiérrez, presenta la lista de 21 candidatos al Concejo de la ciudad por el partido Creemos. Conoce los perfiles de los nuevos liderazgos que impulsará la renovación política en Medellín.
Una lista diversa y representativa de Medellín
La lista de candidatos al Concejo de Medellín por Creemos refleja la diversidad de la ciudad. Conformada por mujeres y hombres, jóvenes y adultos, representantes del sector artístico, animalistas, emprendedores, empresarios, personas afrocolombianas y con discapacidad, esta lista muestra la riqueza y pluralidad de la población medellinense. Además, cada candidato cuenta con experiencia tanto en el sector público como en el privado, lo que garantiza una visión integral y comprometida con el bienestar colectivo.
La necesidad de una renovación política
Fico Gutiérrez resalta la importancia de esta lista como una propuesta de renovación política para el Concejo de Medellín. Destaca la necesidad de contar con representantes comprometidos con el bienestar colectivo y crítica a los actuales integrantes de la corporación por su irresponsabilidad hacia la ciudad. Gutiérrez hace un llamado a no aprobar más recursos para la administración actual y busca recuperar la confianza en las instituciones del Estado, incluyendo las Empresas Públicas de Medellín.
La presentación de la lista de candidatos al Concejo de Medellín por Creemos tuvo lugar frente al emblemático Edificio Inteligente de EPM. Este acto simboliza la importancia de recuperar la confianza en las instituciones estatales, incluyendo a las queridas Empresas Públicas de Medellín. Fico Gutiérrez destaca la necesidad de fortalecer la relación entre la ciudadanía y las entidades públicas para construir un futuro mejor.
Perfiles de los nuevos liderazgos impulsados por Creemos
A continuación, te presentamos breves perfiles de los nuevos liderazgos que Creemos impulsará en el Concejo de Medellín. Estos candidatos representan la voz de la ciudadanía y trabajarán en beneficio de todos los medellinenses. Conoce quiénes son y sus trayectorias destacadas en diversos ámbitos.

Alejandro es abogado y empresario, especialista en Derecho Público y magíster en Política Económica y Economía Pública. Con 33 años ha sido edil, director del Banco de las Oportunidades, subsecretario de Desarrollo Económico y secretario de Juventud, cargos públicos desempeñados en la Alcaldía de Fico Gutiérrez. Convencido de conectar los talentos de la gente con las oportunidades de la ciudad.

Andrés tiene 32 años, es politólogo y magíster en Estudios Humanísticos, experto en temas de seguridad, convivencia y construcción de capital social. Ha trabajado como profesor e investigador de diferentes universidades y como consultor y analista para entidades públicas y de cooperación internacional. Fue secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín durante la administración de Fico; así como subdirector de Seguridad y Convivencia del Ministerio del Interior.

Camila es madre de dos niños y magíster en Psicología Infantil. Fue directora de Buen Comienzo en la Alcaldía de Fico Gutiérrez. Es experta en primera infancia y resalta la importancia del trabajo incansable y riguroso por la niñez de la ciudad, además de la generación de políticas públicas para el sector educativo de Medellín.

Camilo tiene 28 años y desde los ocho fue diagnosticado con un cáncer en la médula espinal que generó una escoliosis vertebral severa, lo que hace que sea usuario de silla de ruedas. Es administrador de talento humano y quiere trabajar desde el Concejo de Medellín por la inclusión de las personas con discapacidad en diferentes espacios y escenarios.

Damián es líder cooperativo, empresarial, ingeniero informático, especializado en gerencia financiera, con MBA en dirección de empresas y maestría en gestión pública. Apasionado por el ajedrez, ha dirigido la liga de este deporte. La economía solidaria y el sector cooperativo son sus banderas para llegar al Concejo de Medellín.

Daniel es administrador hotelero y asesor internacional en promoción de Colombia, con 22 años de experiencia en el gremio. Actualmente es Gerente de Mercadeo, RRPP y Alianzas Comerciales de los hoteles Dann Carlton con sede en Medellín, Cree que es importante la unión del empresario con el ejecutivo para seguir en el proceso de posicionar a Medellín como la mejor esquina de América.

Eduardo es administrador de empresas, especialista en Finanzas con más de 15 años de experiencia en el sector financiero. En el Fútbol Profesional Colombiano ha sido presidente de clubes como Millonarios y tuvo un destacado paso por el Independiente Medellín. En el sector público se desempeñó como asesor del INDER. Actualmente es presidente del Cúcuta Deportivo. Su enfoque será que los clubes deportivos populares de la ciudad potencien sus talentos.

Fredy es conocido como Fredysonbatá por ser cofundador del movimiento sociocultural Son Batá de la Comuna 13. Está cursando un pregrado en Antropología en la UdeA, es artista de Hip Hop, y líder social desde hace más de 20 años en San Javier donde ha transformado el barrio a través del arte. En el Concejo quiere trabajar por la soberanía alimentaria, conectividad y formación en tecnología, turismo, arte y cultura.

Gloria es zootecnista y especialista en docencia universitaria. Cuenta con experiencia en el cuidado del medioambiente y protección de la fauna. Ha trabajado en la Alcaldía de Medellín apoyando y liderando procesos en el Centro de bienestar animal La Perla en temas de esterilización. Su bandera es el bienestar de los animales de la ciudad.

José es administrador de negocios y empresario, es Gerente de Viajes Veracruz y ha sido miembro de juntas de importantes entidades de la ciudad como: Bureau, Ruta N y Plaza Mayor. Quiere potencializar el turismo en Medellín. Cree en la importancia de la participación de los empresarios de la ciudad en política.

Juan tiene 49 años, Contador Público, Especialista en Finanzas Corporativas y Mercados de Capitales. Con amplia experiencia en el sector privado en empresas como Postobón, ISA y Atlético Nacional. En el sector público fue asesor del INDER entre 2017 y 2019. Es un convencido de la transformación social a través de la educación, la cultura y el deporte.

Juliana Montoya tiene 22 años, abogada y creadora de contenido. Sus temas de interés son los jóvenes, artistas emergentes y Medellín como ciudad del entretenimiento en industrias creativas. Además, busca promover espacios seguros para las mujeres en la ciudad.

Julieth es representante de los silleteros de Santa Elena desde hace 12 años. Tiene 49 años y cuenta con estudios en sistemas. Julieth se sueña una Medellín conectada con su ruralidad, donde se apoyen a los silleteros y se fortalezcan sus procesos de manera que quienes hacen parte de esta tradición puedan vivir de su talento y cultura.

Melissa tiene 27 años, es administradora de empresas, emprendedora, creadora de contenido y apasionada por la adrenalina y deportes extremos. Su visión de Medellín incluye posicionarla como la capital del entretenimiento en América Latina, que le apueste a los pequeños y medianos emprendimientos y al talento de las mujeres.

Paulina cuenta con más de 20 años trabajando en el servicio público en los sectores social y de salud. Fue secretaria de Inclusión, Familia y Derechos Humanos en la administración de Fico Gutiérrez. De formación es Odontóloga y Especialista en Auditoria en salud. Trabajará en temas como la familia, la salud mental y la diversidad.

Santiago Narváez cuenta con más de siete años de experiencia en el sector público en entidades como el Senado, la Contraloría General de la República, el Concejo de Medellín y la Alcaldía de Medellín. Es Ingeniero de Producción y MBA. Sus temas de interés son la sostenibilidad, el medioambiente y la seguridad.

Santiago Perdomo tiene 32 años, Politólogo, Abogado, Magíster en derecho del estado y candidato a Doctor en Ciencias Políticas. Tiene experiencia en cargos de elección popular en Medellín como CMJ y Edil de Belén. Es profesor y emprendedor. Su bandera es la educación de calidad para todos los habitantes de la ciudad.

Sara tiene 29 años, es médica veterinaria y zootecnista. Además, es profesora y apasionada por el patinaje. Le interesa el bienestar desde la salud pública, específicamente en lo que tiene que ver con la alimentación. Es una convencida del empoderamiento femenino a través del emprendimiento y autonomía financiera.

Sebastián tiene 20 años, está cursando octavo semestre de derecho y también estudia sociología. Entre sus temas bandera está el desarrollo económico, el urbanismo y la educación.

Wendy Gaviria: es madre cabeza de familia, tiene dos hijas. Es administradora de ciencias humanas y es presidente de la corporación Pequeñas Personas Latinas. Ha trabajado toda su vida por las personas de talla baja, y quiere impulsar políticas para que esta población tenga acceso a la ciudad y a su disfrute.
Queda pendiente por definir su aspiración al concejo una persona en proceso de resolver su situación laboral para oficializar su candidatura y dedicarse a la campaña. Quien ha pedido que mientras termina su proceso, no se haga público su nombre.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.