Cada día estamos habituados a escuchar decenas de noticias que han sido generadas por distintas fuentes. La ciudadanía, como elemento receptor en la comunicación y ansiosa de información ve, lee y escucha a través de la prensa escrita, televisión , radio y redes sociales cientos de contenidos que sin saberlo influyen en la conducta y generan unas percepciones que a su vez producen conceptos de opinión que en ciertas ocasiones se pueden tornar idílicos, románticos, inalcanzables, errados, incoherentes, incongruentes , grotescos y a veces hasta crueles.
Ese contenido puede catalogarse como pseudoperiodístico y es el que se conoce con el anglicismo de fakenews, herramienta esencial para los intereses subrepticios de desprestigiar, engañar, alienar, manipular, controlar o enaltecer.
Las fakenews simple y llanamente desinforman y se convierten en un desafío a la credibilidad tanto para los medios serios como para el público receptor.
Notired360 dice con firmeza “No más fakenews”
Por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.