Directivos del Instituto Humboldt, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y el municipio de Bello ratificaron su decisión de continuar en la conservación de esta área protegida, en donde se ha venido trabajando en el mantenimiento de 234 hectáreas, reforestación y siembra de 182.500 árboles.
En el lugar se iniciará la construcción de un espacio público verde para fortalecer las altas capacidades ambientales de la zona a través de un turismo de naturaleza. En la obra se invertirán $970 millones de pesos, de los cuales Corantioquia aportará $720 millones y el municipio de Bello $253 millones.
Se intervendrán 2.5km de recorrido por el camino Corrales, lugar de valor arqueológico, construcción de dos miradores y un sitio para avistamiento de aves; así como señalética y gestión del riesgo.
La importancia de la protección de esta área no sólo radica en su variedad de fauna, 14 especies y flora, 5 especies, sino también en el potencial hídrico que viene de los embalses ubicados en la subregión del Norte antioqueño, zona norte del Valle de Aburrá.
Por: Juan Camilo Alzate A.
Para comentar debe estar registrado.