Los estudiantes participaran en diferentes torneos en 34 deportes, interclases, juegos corregimentales, juegos múltiples, entre otras actividades que tiene preparado el INDER Medellín para este desarrollo educativo.
Durante 2022 aumentará el número de estudiantes beneficiados tras dos años de pandemia
Durante los planes establecidos para este año, resalta un proyecto en el que, más de 38.000 estudiantes de 270 instituciones educativas, públicas y privadas de Medellín harán parte de los ‘Juegos del Sector Educativo’.
La mencionada estrategia con la que el INDER brinda acompañamiento a escuelas, colegios y universidades, con deporte, recreación y actividad física esta postulada para una formación integral.
Una de las seis líneas estratégicas que implementa la entidad comprende torneos en toda la ciudad en 34 deportes.
Por su parte, las instituciones educativas tienen la posibilidad de participar en fases municipales, metropolitanas, departamentales, regionales y nacionales. Si los equipos avanzan, en cada una de estas eliminatorias, ganan el derecho a participar internacionalmente en Juegos Suramericanos y Centroamericanos en representación de Colombia.
“Hoy podemos decir que gracias a la buena gestión de la Alcaldía de Medellín, con la vacunación y el buen manejo que se le dio a la pandemia, podemos volver a la presencialidad. Esto nos permite también destacar los talentos desde el Instituto, hacerle seguimiento a esas potencialidades que tienen nuestros jóvenes en la ciudad”, indicó Cristian Sánchez, director del INDER Medellín.
Es preciso mencionar que, la inscripción a los torneos de los Juegos del Sector Educativo estará habilitada hasta el próximo 18 de marzo y el inicio de las competencias está proyectado para el 4 de abril.
Te puede interesar: Capacitaciones para 153 estudiantes de los colegios oficiales de Medellín
Así mismo, este proceso, el cual es gratuito, se hace en la página web www.inder.gov.co plataforma SIMON para escolares de 6 a 12 años, indercolegiados de 13 a 19 años y universitarios de 19 años en adelante.
Para el INDER Medellín, el objetivo general es fortalecer los ‘Juegos del Sector Educativo’ en la ciudad, entendiendo las dificultades naturales que trajo la pandemia. Por eso, se tiene una meta muy ambiciosa de superar la participación del año pasado cuando compitieron 25.503 estudiantes.
“Yo practico baloncesto y mis experiencias en el deporte en el sector educativo han sido grandiosas, me he podido desarrollar como persona, he podido tomar el deporte como una forma de vida, me ha ayudado a clarificar mucho mi vida como joven, a tener lindas experiencias con mis compañeros en la cancha y me siento muy feliz por eso”, expresó Miguel Ángel Ledesma, estudiante de la Institución Educativa Lola González.
Además de los torneos, los Juegos del Sector Educativo incluyen actividades como interclases, juegos corregimentales, festivales deportivos, juegos múltiples, visitas guiadas, copa bachilleres, campamentos, iniciación y formación deportiva, entre otras actividades deportivas.
En el desarrollo de esta estrategia, este año, el INDER Medellín realizará un total de 135 paradas y festivales de deportes individuales y de conjunto, y más de 40 eventos lúdico-recreativos para la generación de escenarios en los que sean protagonistas los estudiantes.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.