Una nueva emergencia se reportó en Antioquia por la primera temporada invernal del año.
La emergencia deja 11 personas fallecidas y presumen que hay siete personas más desaparecidas
Autoridades confirmaron en horas de la mañana que, debido a las fuertes precipitaciones presentadas este 6 de abril, se presentó una creciente considerable que ocasionó que se formara una avenida torrencial que dejó un saldo preliminar de 11 personas fallecidas.
De esta manera, el departamento de Antioquia se levantó con una lamentable noticia hoy jueves 7 de abril.
El informe preliminar presentado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia ‘Dagran’, indica que 11 personas murieron en el municipio de Abriaquí, Antioquia, a causa de las fuertes lluvias.
Según la información suministrada por las autoridades, la emergencia se reportó sobre las 8 p. m. debido a la avenida torrencial sobre la quebrada ‘La Mina’ a la altura de la vereda La Antigua del municipio en mención.
La avenida torrencial se presentaría por el agua desbordada, la cual destruyó a su paso el primer nivel del campamento de la mina ‘El Porvenir’ y parte de su planta dejando un saldo preliminar de 10 fallecidos, 7 desaparecidos y 10 heridos, los cuales fueron trasladados a centros hospitalarios. Tiempo después se confirmó el fallecimiento de otra persona.
Te puede interesar: Sabaneta cuenta con un Plan de mitigación y adaptación al cambio climático
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, lamentó la situación, se solidarizó con las víctimas e indicó que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia ‘Dagran’, estaría de lleno en el cubrimiento de esta emergencia en el municipio del Occidente.
Al parecer, vía Twitter, en la madrugada de este jueves un usuario pedía ayuda urgente al ‘Dagran’ en la zona. La Alcaldía de Abriaquí hizo lo propio solicitando vía Facebook, ayuda por parte de la comunidad.
“Necesitamos personas, motos, carros, palas, picas, motosierra para 3 Esquinas El Porvenir”, dice el mensaje publicado en redes sociales.
“Esta situación nuevamente nos llena de tristeza. En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del pasado lunes hicimos énfasis en que estos eventos se van a seguir presentando y no los podemos evitar porque están asociados a fenómenos naturales, pero sí podemos evitar la pérdida de vidas. Estamos en temporada de lluvias y por eso es importante que las personas que viven o tienen actividades a las orillas de los ríos o quebradas no estén cerca de estos afluentes”, indicó en un inicio el director del ‘Dragan’, Jaime Enrique Gómez.
A está hora sobrevolamos zona afectada por avenida torrencial sobre la quebrada La Mina en la vereda La Antigua en Abriaquí. A 11 asciende el número de fallecidos por este evento asociado a las lluvias. @GobAntioquia, @2020Abriaqui y entidades operativas volcadas en la atención. pic.twitter.com/CWhbx1OZp3
— Dagran Antioquia (@DagranAntioquia) 7 de abril de 2022
Finalmente, tras esta eventual emergencia, asciende a 18 las personas fallecidas durante esta temporada invernal en el departamento, por tal motivo y tras la reuniones adelantadas por el Gobernador Gaviria, comentó lo siguiente en su cuenta de Twitter.
La tragedia dolorosa de #Abriaquí nos convoca a reiterar nuestro llamado a la prevención. Según predicciones del @IDEAMColombia la temporada de lluvias se prolongará muy posiblemente hasta mayo-junio. Todos debemos estar vigilantes al comportamiento de ríos, quebradas y montañas. pic.twitter.com/yu2AuH5vfQ
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) 7 de abril de 2022
Redacción Notired360
Noticia en desarrollo…
Para comentar debe estar registrado.