La celebración a los docentes tuvo su desarrollo en los parques Comfenalco Guayabal, de la Conservación y El Salado; MOVA y el municipio de Carmen de Viboral.
Los más de diez eventos estaban dirigidos a los docentes de instituciones educativas oficiales, colegios privados y de cobertura
La celebración estaba dirigida a los ‘Maestros de la Transformación’, quienes aportan a la construcción de la Medellín Futuro, por eso, durante mayo, la Administración Municipal de Medellín realizó diferentes actividades en las que participaron 7.538 docentes.
El objetivo principal de estas celebraciones fue agradecer su labor con la educación de los niños, niñas y jóvenes de la capital antioqueña.
Cabe resaltar que la actividad central fue la celebración del tradicional Día del Maestro, que se conmemoró el 13 de mayo en los parques Comfenalco Guayabal y de la Conservación, lugares que albergaron a cerca de 5.000 docentes desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. con actividades culturales, deportivas y recreativas.
Te puede interesar: Jornadas de esterilización de animales de compañía en Medellín
“Estamos cerrando mayo, el Mes del Maestro en Medellín, un mes realmente gratificante donde hemos podido agradecerle a cada uno de los docentes de las instituciones educativas oficiales, privadas y de cobertura, todo lo que vienen haciendo por la educación de nuestra ciudad, por la transformación educativa. Gracias Maestros de la Transformación”, comentó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
Durante este mes, alrededor de 150 docentes de Medellín compartieron un espacio de reflexión con el filósofo, columnista, profesor e investigador educativo Francisco Cajiao. Una conversación que trató sobre la huella de la pandemia en los entornos escolares, para entender los nuevos mundos.
Por otra parte, otros 70 docentes disfrutaron en el Centro de Innovación del Maestro –MOVA, de un show de humor con Robinson Posada, conocido como ‘El parcero del Popular #8’.
“Muy agradecida por la invitación en el Día del Maestro y obviamente en el Mes del Maestro, donde nos llenaron de mucha alegría con todos estos programas y cursos. Yo tuve la oportunidad de estar en el curso de lettering donde realmente se desarrolla la mente, lo físico, la emoción y eso le permite a uno tener momentos de tranquilidad”, indicó la rectora de la Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla, Claudia Rocío Boada.
Fue de esta manera, como el mes del Maestro contó, además con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín, tarde de cine, encuentro de parejas, talleres de lettering, escritura creativa y cocina, y una caminata ecológica en el municipio del Carmen de Viboral, en el oriente de Antioquia. En estas actividades participaron 2.318 docentes.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.