
Redada Desarticula una Organización Dedicada a la Extorsión
En una exitosa operación realizada en el noroccidente de Medellín, unidades del Gaula de la Policía Metropolitana en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad y Convivencia lograron la desarticulación de una peligrosa banda dedicada a la extorsión. Tras meses de investigación, las autoridades ejecutaron órdenes de captura que resultaron en la detención de nueve miembros de esta organización criminal.
Cabecilla Capturado y Miembros Clave Aprehendidos del Noroccidente de Medellín
Esta operación simultánea culminó con la aprehensión del líder de la banda, conocido por su alias “Cocho,” así como otros ocho individuos identificados como miembros clave de esta peligrosa organización.

Cobros Ilegales Afectando a la Comunidad
Según las autoridades, alrededor de 600 habitantes de la comuna Robledo se encontraban siendo afectados por esta banda mediante cobros ilegales. Las rentas anuales de la organización generadas a través de extorsiones a comercios y personas ascendían a una suma considerable, aproximadamente $430 millones.
Cargos de Gravedad para los Detenidos
A los individuos capturados se les imputan varios cargos de gravedad, incluyendo concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, secuestro simple agravado, tortura y hurto calificado y agravado.
Importante Rol del Gaula Metropolitano
La operación destaca la labor esencial del Gaula Metropolitano en la lucha contra la extorsión y el secuestro en la ciudad. El Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa, Secretario de Seguridad y Convivencia, elogió la importancia del Gaula Metropolitano y su compromiso en la lucha contra la delincuencia en la ciudad.
Te puede interesar: Incia tu carrera universitaria con Fondos Sapiencia
Identificados y Aprehendidos Alias Clave
Durante esta operación, las autoridades también lograron identificar y aprehender a varios miembros clave de la organización, incluyendo a alias “Davo,” “Tatareto,” “Córdoba,” “Coco,” “Freiser,” “Soldo,” “Morgan” y “Chamo.”
Métodos de Extorsión y Secuestro por los delincuentes en el Noroccidente de Medellín
La investigación revela que esta banda llevaba a cabo extorsiones y secuestros, exigiendo dinero a familiares de las víctimas a cambio de su liberación. Además, realizaban amenazas económicas a empresas de transporte público y transporte informal, exigiendo sumas de dinero para evitar atentar contra la seguridad de los trabajadores. Los detenidos estaban involucrados en cobros que variaban desde $20,000 hasta $700,000 semanales a diferentes sectores económicos de la zona, sumando hasta $430 millones anuales.
Compromiso Continuo en la Lucha Contra la Extorsión y el Secuestro
Esta operación demuestra el compromiso continuo de la ciudad de Medellín en la lucha contra la extorsión y el secuestro. Con un total de 2,120 capturas realizadas durante esta administración, la acción policial sigue siendo una prioridad para combatir la delincuencia y la extorsión en la región.
Redacción Notired360