El Dagran intervino municipios de Antioquia para mitigar el riesgo de desastres y apoyar en la atención de emergencias
Para intervenir con maquinaria varios municipios del departamento, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, invirtió Alrededor de $1.000 millones de pesos. El Dagran busca, mediante este accionar, mitigar los riesgos que presentan estos municipios por posibles inundaciones y avenidas torrenciales, previniendo así posibles emergencias. Los municipios intervenidos en la actualidad son Liborina, Caucasia, Ituango y Marinilla, y se espera continuar con Arboletes, Yondó, Mutatá, Murindó, La Pintada, entre otros.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, agregó que “Con estas intervenciones desde la Gobernación de Antioquia estamos protegiendo la vida de los antioqueños y mejorando sus condiciones de vida. Se benefician más de 6 mil habitantes de estos municipios que en temporada de lluvias se ven afectados. Estamos en este momento aprovechando que disminuyeron un poco las lluvias para hacer estas intervenciones, y así cuando llegue la temporada de lluvias, estas medidas de mitigación ya estén listas y puedan cumplir con su propósito”.
Te puede interesar: En el Centro de Medellín, los comerciantes aseguran que mantendrá precios del año anterior durante la temporada escolar del 2023.
Durante el año 2022, el Dagran ejecutó 222 intervenciones con maquinaria amarilla, para el 2023 seguirá brindando el acompañamiento en apoyo de emergencias, realizando acciones que mitiguen el riesgo de desastres en el departamento, con el fin de preservar la vida de los antioqueños. Las intervenciones incluyen limpieza de caños, quebradas y ríos; construcción de jarillones, remoción de material, entre otros. La Gobernación de Antioquia lidera procesos que ayudan a conservar la tranquilidad de los habitantes del departamento.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.