Dagran y Corpourabá realizaron curso de 40 horas de gestión del riesgo de desastre con enfoque de cambio climático
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, realizó el curso de Gestión del riesgo de desastres, con el fin de fortalecer el proceso de conocimiento del riesgo en el territorio y promover la importancia de la implementación del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA. El curso tuvo un público especifico, este finalmente fue dirigido a los coordinadores de gestión del riesgo de los municipios con jurisdicción de Corpourabá, y a los funcionarios de esta entidad.
Este curso es una mirada desde el cambio ambiental y la hidrología. Diego Peña López, director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran, informó que estos cursos fueron posibles, gracias a la participación de la Universidad de Antioquia, La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpourabá) y el Dagran, entidades que hicieron un aporte de cerca de $70.000.000, con la finalidad de identificar y fortalecer los procesos de gestión ambiental y respuesta inmediata a las emergencias causadas por desastres naturales.
Te puede interesar: La Gobernación de Antioquia dejó activado el Plan de Intervención Integral para Segovia y Remedios, en el nordeste del departamento.
Dabeiba, Mutatá, Carepa, Chigorodó, Apartadó, Turbo y Arboletes, fueron los municipios que participaron, con sus coordinadores de gestión del riesgo, los que participaron de este curso realizado. En estos territorios se tiene implementado el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, lo que ayuda a dejar las capacidades de operatividad instaladas, con actores que replican la información brindada en los cursos. Durante esta capacitación, se visitó el laboratorio del Programa de Monitoreo y Mitigación de la Erosión Costera en el Litoral Antioqueño, donde se pudo analizar los avances investigativos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.