En Ituango van más de 36 días desde que inició la crisis por la temporada invernal y a eso se suma el recrudecimiento de la violencia que genera desplazamientos masivos, sin embargo, aún no hay solución por parte de ningún ente gubernamental
Desde el pasado jueves 22 de julio las fuertes lluvias causaron graves emergencias en el municipio de Ituango en Antioquia, los habitantes de este lugar han manifestado en reiteradas ocasiones que no han recibido ayuda alguna por parte del Estado y desde que comenzó la situación las vías continúan sin arreglo.
Los residentes del municipio de Ituango manifiestan que la situación sigue igual desde que se presentó la emergencia por las fuertes lluvias, de hecho, aseguran que está mucho peor.
Según fuentes oficiales del municipio antioqueño, los diferentes entes gubernamentales solo han ido a observar la situación en un par de ocasiones, pero las ayudas que tanto prometen no han llegado.
Esta situación en Ituango no es nueva, es una crisis de hace mucho tiempo:
También puedes leer: Ituango: más que Fuerza Pública necesita intervención integral por parte del Estado
“Siempre hemos estado en el olvido”, así lo manifestó una fuente oficial del municipio quien asegura que es una problemática de nunca acabar, pues las vías siguen obstruidas, en el tema de seguridad, los mismos grupos delincuenciales son los que dominan las zonas y sencillamente no hay nada más por hacer.
Una problemática que parece no tener fin
Desde hace muchos años Ituango ha estado en el olvido, las infraestructuras de las instituciones educativas están descuidadas, los niños de las veredas para lograr desplazarse a los colegios, tienen que atravesar trochas por muchas horas, los grupos delincuenciales, además, hacen que la crisis sea más tensa.
Por lo tanto, más que apoyo por parte de la Fuerza Pública, los habitantes de Ituango piden ayuda integral por parte del Estado.
Aunque en reiteradas ocasiones el alcalde del municipio, el gobernador encargado de Antioquia y algunos miembros de la Fuerza Pública hicieron presencia para entregar ayudas alimenticias y demás provisiones para las personas, en definitiva, continúan siendo pañitos de agua tibia para un problema y una crisis que se debe erradicar de raíz.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.