Corantioquia firmó convenio por más de 4.440 millones para la conservación de las Áreas Protegidas Regionales de su jurisdicción
Con el objetivo de realizar acciones que sean implementadas en pro de la conservación de las Áreas Protegidas Regionales, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) y la Universidad de Antioquia, firmaron un convenio por más de 4.440 millones de pesos, el cual, fortalecerá las estrategias que se para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, en los 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia.
Los municipios de Puerto Berrío, Briceño, Angostura y Heliconia, por primera vez, tendrán guardabosques, quienes se encargan de reportar a las Oficinas Territoriales y a las administraciones municipales, cualquier situación no permitida, dentro de las Áreas Protegidas. Corantioquia cuenta con un terreno de 333 mil Hectáreas de Áreas Protegidas Regionales y predios públicos, destinados a conservar la riqueza ambiental del territorio departamental, específicamente en su jurisdicción.
Te puede interesar: Equipo técnico del Dagrd recomendó evacuación temporal de cuatro viviendas, después de atender accidente aéreo en Belén Rosales.
10 Profesionales geólogos, estarán en las diferentes Territoriales, con el fin de brindar asesorías necesarias para cualquier administración municipal, que así lo necesite, dispuestas como parte del convenio, el cual, contempla el fortalecimiento de las estrategias para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático en los 80 municipios. Corantioquia sigue contribuyendo al desarrollo sostenible mediante la administración del uso de los recursos naturales, serán 108 Guardabosques responsables de salvaguardar el patrimonio natural en 46 municipios de la jurisdicción.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.