El Comité del Paro Nacional convocó a una nueva jornada de movilizaciones para este próximo jueves 26 de agosto. El 28 de abril se realizaron las últimas actividades y se suspendieron por tres meses y 27 días, el llamado a la protesta se hizo nuevamente.
El Comité del Paro manifestó a través de un comunicado que las actividades se volverán a realizar ya que, “Hay una abierta persecución a los jóvenes; quienes con contundencia y decisión se expresaron en el marco del paro nacional; encontrando la acción represiva y la actuación de la Fiscalía General con capturados a partir de montajes judiciales y acusados de terrorismo, criminalizando el derecho a la protesta.
También señalo que, “Ha sido asesinado en Popayán el joven y líder estudiantil Esteban Mosquera, quién en 2018 fue mutilado uno de sus ojos por la acción violenta de la policía. Todo ello; como actos violatorios de los Derechos Humanos, no hay respeto por la vida, sin que el Gobierno atienda ninguna de las recomendaciones de la CIDH; producto de la reciente visita a Colombia en medio del estallido social”.
Además, declaró que “Las motivaciones están vinculadas a que el Gobierno Nacional no hace nada ante las 67 masacres, la reiteración del asesinato de líderes y lideresas sociales que han ocurrido este año y el exterminio de 283 excombatientes firmantes de la paz en los 5 años de búsqueda de la solución política al conflicto social y armado”.
Declaraciones oficiales del comité del paro dando a conocer las razones de la nueva jornada de movilizaciones
Cortesía: CutColombia
El comité del paro y el Gobierno Nacional ya habían llegado a un acuerdo en el tema de la nueva reforma tributaria, que en el momento tiene normas que tendrían que ejecutarse a partir del 1 de noviembre, lo que significa que la administración de la presidencia del país y los congresistas, esperan a completar el proceso de aprobación de la reforma tributaria, entre los meses de septiembre y octubre.
Te puede interesar: El búnker que construyeron en la escuela de Jambaló, Cauca para proteger los niños de los grupos armados
Po su parte, La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció que participarán de esta jornada de movilización convocada por el Comité Nacional de Paro para este jueves 26 de agosto.
La entidad que convocó a las movilizaciones espera que las actividades programadas se cumplan en paz, de forma pacífica, y sin alterar la movilidad y la tranquilidad de las personas.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.