En un operativo conjunto entre las tropas del Ejército Nacional y la Policía, se logró la incautación de media tonelada de clorhidrato de cocaína y desmantelaron un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca, perteneciente al grupo armado organizado Clan del Golfo, en zona boscosa de la vereda El Retiro, jurisdicción del municipio de Puerto Lleras, Meta.
Se pudo conocer por parte de las autoridades que este laboratorio producía cerca de 120 kilogramos diarios de alcaloides, que eran distribuidos por varias rutas del narcotráfico al norte de Colombia para comercializarlo ilegalmente en el exterior.
Te puede interesar: Policía entrenaba a su perro para no detectar alcaloides
Sobre este operativo, las autoridades a través de un comunicado señaló: “las tropas del Ejército y la Policía desplegaron la seguridad en el lugar y durante el registro del área, ubicaron tres estructuras en madera e incautaron 530 kilogramos de clorhidrato de cocaína, avaluada en más de 2.500 millones de pesos y 71 kilogramos de pasta base de coca, por más de 143 millones de pesos, en el mercado ilegal.”
Además de la media tonelada de clorhidrato , durante este operativo se lograron incautar 1.515 galones de insumos líquidos, 225 kilos de insumos sólidos avaluados en cerca de 83 millones de pesos y elementos para la producción de alcaloides, por aproximadamente 82 millones de pesos.
Declaraciones del coronel Héctor William Murillo Sánchez, comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, dando a conocer los resultados del operativo, que logró la incautación de media tonelada de clorhidrato
Durante el operativo no se lograron capturas, mientras que el material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía 57 Dirección Especializada Contra El Narcotráfico.
Por último, el Ejército agregó que continuarán “desarrollando operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales para erradicar las estructuras criminales que delinquen en el departamento del Meta y brindar así un territorio más seguro a la comunidad, aportando con ello al progreso de esta región del país.”
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.