Mantener actualizado el Currículum Vitae (CV) u Hoja de vida y el perfil de LinkedIn, es fundamental a la hora de aplicar a un puesto de trabajo, pues, estas dos presentaciones darán más chances de quedar en un empleo.
Una mejor y más organizada Hoja de Vida ayudará a tus posibilidades de conseguir empleo
Por su parte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social argentino compartió en sus redes sociales una manera practica para aconsejar como potenciar tu Hoja de Vida.
“Te dejamos unas recomendaciones para que puedas armar el tuyo”, puntualizó la cartera que dirige Claudio Moroni a través de un hilo que abrió en la cuenta de Twitter oficial.
De esta manera te mostramos algunos consejos propuestos por el mencionado ministerio para mejorar tu Hoja de Vida:
- Renovar el diseño.
- Revisar la información personal y el extracto con el que uno se presenta.
- Agregar experiencias laborales más recientes.
- Sumar habilidades que hayas adquirido.
- Buscar palabras claves.
- Si se cuenta con una plataforma web donde uno publica los ejemplos de trabajos realizados, agregar los enlaces de la misma en Hoja de Vida.
⭕ A la hora de buscar trabajo es fundamental tener un CV actualizado 📝
Acá te dejamos unas recomendaciones para que puedas armar el tuyo 👇🏽 pic.twitter.com/kTsEtVqzTb— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) 25 de febrero de 2022
De igual forma, Josh Steimle, en el portal Entrepreneur, advierte de algunos frecuentes errores que hay que evitar en la plataforma LinkedIn.
Te puede interesar: Familias en Acción cambia de operadores financieros para este año 2022
1) Un título mediocre.
Hay que concentrarse en las palabras clave y acciones relevantes del empleo: esto puede mejorar su asociación de clasificación de búsqueda. Por lo general, los mejores titulares son breves y concisos; algunos sugieren que tenga menos de 120 caracteres. Deben ser impactantes y dejar al lector con una impresión positiva.
2) Imagen poco profesional.
Las fotografías tienen que dar la impresión de calidad, compostura y un toque de carácter. Tanto la fotografía de perfil como la de portada deben ser una declaración sencilla y es mejor no correr demasiados riesgos en ese sentido.
3) Una sección “Acerca de” larga y aburrida.
De acuerdo con Entrepreneur, las secciones “Acerca de” que son más efectivas se pueden hojear en tan sólo 30 segundos e incluso menos. Se recomienda además agregarle a esta sección un poco de estilo y color para poder destacarse ante los demás candidatos.
4) Habilidades y experiencias sin foco.
Se recomienda además detallar solamente las habilidades y experiencias que se vinculen con el objetivo profesional. Un perfil con decenas de habilidades y experiencias no impresiona necesariamente, y si no son relevantes para su campo y carecen de enfoque hasta pueden llegar a restar puntos.
5) Quedarse con la URL que viene por defecto.
Si uno no cuenta con una URL personal, se vuelve mucho más complejo encontrar un perfil. Además, se torna más difícil de recordar la página y se presta a confusión. Sumado a esto, si uno no realiza el cambio puede dar la sensación de que se tiene cierto grado de pereza o incompetencia técnica.
Cabe resaltar que, contar con buen perfil y una buena Hoja de Vida, sin dudas, puede ser un factor determinante a la hora de ser seleccionado en un trabajo al que aspire.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.