El aguardiente y el sector inmobiliario han sido unos de los negocios más prósperos de ‘El niño de Barranquilla’.
La combinación ganadora del pelotero barranquillero es el aguardiente y la inversiones en finca raíz
El barranquillero Edgar Rentería ha sido el más grande beisbolista de Colombia. Cuando llegó a las grandes ligas en el país hubo furor por el deporte de la pelota caliente. Rentería puso de moda el béisbol. Todos querían ser como él.

En la MLB, la liga profesional de este deporte en EE.UU, el barranquillero duró 16 temporadas. Se despidió por la puerta grande en 2012. Solo en sueldos, Rentería alcanzó a sumar 85 millones de dólares y aunque lo tentaron para quedarse jugando un par de años más, decidió retirarse siendo aún muy grande.
Rentería le dijo adiós al béisbol, y lo que ganó lo invirtió en algunos buenos negocios como el aguardiente, y esto lo tienen posicionado como uno de los exdeportistas más ricos del país.
Cabe relatar que, el pelotero barranquillero fue campeón dos veces, se llevó dos guantes de oro como mejor campocorto y tres bates de plata, como uno de los mejores bateadores de la liga. Así mismo, fue cinco veces convocado al equipo de las estrellas, donde juegan solo los mejores de cada temporada.
El beisbolista, quien pasa su vida entre Colombia y Miami, actualmente cuneta con un patrimonio estimado en unos 40 millones de dólares. Tiene empresas inmobiliarias en Colombia y en Estados Unidos, principalmente en Miami.
Aunque su principal negocio es la finca raíz, también le gusta invertir en deportistas y en el deporte. Desde 2012, junto con su hermano Édison, se hicieron socios del equipo de beisbol californiano Fullerton Flyers, inversión a la que también le ha sacado frutos.
También compró el equipo Águilas de Bogotá, que juega y se entrena en el estadio de Barranquilla que lleva su nombre.
Te puede interesar: El fútbol se beneficiará con el proyecto ‘Más que 90 minutos’
Una de las últimas inversiones del astro del béisbol fue asociarse con su amigo samario Carlos ‘El pibe Valderrama’, en un negocio de aguardiente colombiano tipo Premium llamado Júbilo.
El mencionado licor, es el primer aguardiente súper premium de Colombia, es elaborado de forma artesanal y producido en pequeños lotes, con agua del Parque de los Nevados, jugo de caña de azúcar y alcoholes 100% vallecaucanos de la más alta calidad.
El Niño de Barranquilla resulto tener un olfato caliente para los negocios.
Redacción Notired360