Una operación militar realizada en las últimas horas en la vereda San José de Caquetania, municipio de La Macarena, Meta, permitió dar muerte en combate a Germán Amado Porras, alias “Cipriano González”, presunto cabecilla de la estructura del individuo Gentil Duarte y hombre de confianza de esta persona.
En el operativo también fueron capturadas dos mujeres, las cuales quedaron a disposición de la autoridad competente encargada para realizar el respectivo proceso de judicialización. Además se incautaron abundante material de guerra, elementos y dispositivos de interés para las Fuerzas Militares.
Operativo de las Fuerzas Militares de Colombia en el Meta
Alias “Cipriano González” llevaba dos décadas en el mundo de la criminalidad, en el 2010 participó en incursiones armadas sobre los municipios de Venecia y Cabrera, Cundinamarca. Para el siguiente año dio la orden del homicidio alias “Pan Tieso” y participo en el ataque a las tropas del Ejército Nacional en zona rural de Dolores y Planadas, Tolima.
Te puede interesar: Un policía fue capturado por extorsionar a una menor de edad con sus fotos íntimas
Cinco años después, en el 2016 se somete al proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, pasa a la ZVTN (Zona Veredal de Transición a la Normalidad) de Mesetas, Meta. En el 2020 hizo parte del programa Humanicemos, participando como coordinador del AETCR Agua Bonita en La Montañita, Caquetá, lugar al que no volvió desde el día 08 de febrero de 2021. El 6 de marzo de este mismo año, en un vídeo que fue publicado adujó retomar las armas y unirse al GAO-r, siendo hombre de confianza del criminal Gentil Duarte.
Con su fallecimiento se afecta el objetivo de volver a las áreas de injerencia ocupadas anteriormente por los desmovilizados frentes 14, 15 y 63 de las extintas Farc. Además se resquebraja el ingreso de finanzas ilícitas a las estructuras residuales provenientes del narcotráfico y la extorsión en el departamento de Caquetá.
Según las Fuerzas Militares de Colombia, “Alias Cipriano González tenía como zona de influencia los municipios de Solano, Cartagena del Chairá, La Montañita, San Vicente del Caguán, Milán (Caquetá), La Macarena y Uribe, Meta”.
Por último, la entidad le envía un mensaje al país y manifiesta que “Se mantendrán a la ofensiva contra toda estructura criminal que pretenda perturbar la tranquilidad, progreso y bienestar de los habitantes del Meta, Caquetá y Guaviare, con el objetivo de defender la población, el Estado y sus recursos, asestando importantes golpes contra la criminalidad en este eslabón de la Amazorinoquía colombiana”.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.