En la ciudad de Cali, la violencia contra la mujer ha incrementado y desde la administración municipal buscan generar estrategias para combatir este delito que aqueja a la población.
Desde la secretaria de seguridad y Justicia de Santiago de Cali, buscan combatir tajantemente la violencia de genero
Por parte del secretario de seguridad, el Coronel de la Reserva Activa (RA), Carlos Javier Soler Parra, quien formuló su denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de lesiones personales agravadas provocadas por el señor Mauricio Mayor Romero a una mujer indefensa en vía pública.

“Importante decir que dentro de la política de derechos fundamentales y dentro de la política de seguridad hay un capítulo especial para protección hacia la mujer. Es Importante decir que estamos haciendo un diseño de una propaganda y vamos a tratar de publicitarla utilizando los diferentes frentes de seguridad, más de 270, utilizando los taxistas, utilizando los guardas de seguridad. Pero, también, toda la capacidad de nuestra gente, nuestros hombres y mujeres de la secretaría empoderando la lideresa de los territorios para que estos sujetos sean capturados y se denuncien”, indicó el secretario Soler.
De acuerdo con los hechos denunciados por el funcionario, estos fueron grabados en un vídeo, justo cuando el denunciado golpeaba brutalmente a una mujer quien al parecer buscaba protección ante los golpes propinados por el acusado.
Según los diferentes hechos presentados en Cali, Soler Parra, reforzó el incidente con su denuncia, pues la administración municipal, había ofrecido una recompensa de hasta Cinco Millones de pesos por la información que condujera a la identificación, individualización y captura del agresor.
Te puede interesar: Opciones para inscribir la cédula en el lugar de votación de preferencia
Gracias a la investigación de las autoridades, se pudo concluir que el presunto agresor ha tenido problemas con las autoridades y de igual forma es habitante del municipio de Palmira.
Finalmente, Carlos Soler recordó que, cuando la agresión se da hacia una mujer en estado de indefensión, la pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, pues la Corte Constitucional detalla los actos de violencia en control, aislamiento, celos patológicos, acoso, denigración, humillación, intimidación, indiferencia ante las demandas afectivas y amenazas. Y fue esa precisamente la actuación de Mauricio Mayor Romero.
Redacción Notired360