Cali se postula como una de las ciudades más seguras en este inicio de año 2022 con una reducción de homicidios e inseguridad ciudadana en un 17% respecto al mismo periodo de 2021.
Cali le apuesta a la seguridad ciudadana en este 2022
Durante los 25 días corridos de enero se observa reducción de delitos en un 24% respecto a 2020; reducción en un 3% respecto a 2019; reducción de 50% respecto al promedio entre los años 1993 – 2021; reducción del 25% respecto al promedio entre los años 2017 – 2021.
De igual manera, es claro establecer que según el balance, este inicio de año es el más bajo en homicidios de los ultimos 30 años en la capital del Valle del Cauca.
De este modo, y de la mano de la secretaria de seguridad y Justicia, encabezada por el secretario Cr (RVA) Carlos Javier Soler Parra, se busca continuar con el promedio más bajo, atacando la delincuencia de la ciudad, desarticulando la producción de criminalidad en la capital vallecaucana para poder obtener por lo menos una tasa de 38,0 por 100.000 habitantes y 867 casos, logrando esta meta, la tasa sería la más baja de los últimos 38 años en la ciudad de Cali desde el año 1985.
Así mismo, cabe resaltar que los operativos mancomunados de las fuerzas policiales, las autoridades de control y los cuerpos de investigación han logrado dar varios positivos en cuanto a la captura y desarticulación de estas bandas criminales que azotan a la tranquilidad de los habitantes de la sucursal del cielo.
Te puede interesar: Asegurados 10 presuntos integrantes de ‘Los Nachos’, banda delincuencial dedicada al hurto de joyas en 5 comunas de Cali
Entre las acciones sobresalientes de las autoridades de Cali se resaltan:
- 3 capturas por fabricación, tráfico y porte armas de fuego o municiones
- 4 capturas por hurto calificado
- 7 capturas por orden judicial
- 1 captura por lesiones personales
- 1 captura por uso de documento falso
De igual forma, sobresalen deferentes acciones conjuntas por parte de las autoridades que generan impacto social en la comunidad de Santiago de Cali. Dichas diligencias en coordinación entre la Policía Nacional y Ejercito Nacional las autoridades lograron:
- Cinco unidades de fuerzas especiales urbanas antiterrorista en todas las entradas de la ciudad, con 30 hombres cada una para un total de 150 hombres.
- Dos unidades tipo pelotón del Batallón de Alta Montaña número 3 Rodrigo Lloreda Caicedo en registro y control militar de área de 35 hombres cada que suman 70 hombres.
- Dos grupos antiexplosivos de 30 hombres cada una que suman 60 hombres en el dispositivo de blindaje a la ciudad en prevención antiterrorista
- 60 hombres del batallón de Policía Militar 3 de la tercera brigada en trabajo coordinado conjunto e interinstitucional con la Policía Metropolitana y el Cuerpo Técnico de Investigaciones – CTI sobre el Oriente de la ciudad con alta movilidad y retenes aleatorios.
En general, un total de 340 hombres de la tercera brigada y el apoyo de la tercera división custodiando la ciudad.
Por otro lado, lograron la disposición de Puestos polivalentes. Se encuentran 10 puestos apoyando el tema de vacunación y pruebas COVID. En estos puestos además se están haciendo campañas de Información, Educación y Comunicación para prevenir y enfrentar el COVID – 19.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.