Estas especies de aves llegaron en octubre en la migración boreal desde el norte en su desplazamiento al sur del planeta.
En el Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador, fueron avistadas 14 especies de aves migratorias, durante las pajareadas que realiza la Alcaldía de Medellín. Estas aves realizan su paso por la ciudad, gracias al fenómeno de migración boreal, que se da desde el norte y se desplazan hacia el sur del planeta tierra. Estas especies migran en búsqueda de mejores fuentes de alimentos durante los meses de invierno y para mejorar las condiciones climatológicas.
Algunas de las aves avistadas son: el Buteo platypterus o Gavilán aliancho, Catharus ustulatus o Zorzalito de Swainson, Mniotilta varia o Cebrita rayada, Myiarchus crinitus o Atrapamoscas copetón, Parkesia noveboracensis o Reinita de humedales, Piranga roja, Setophaga castanea o Reinita castaña, Setophaga petechia o Reinita dorada, Tyrannus tyrannus también conocido como Sirirí norteño, Vireo flavifrons o Verderon cariamarillo y Vireo olivaceus o Verderón ojirrojo.
Te puede interesar: La Alcaldía de Itagüí le apuesta a los productos y mercados veredales para mejorar la seguridad alimentaria del municipio.
La bióloga Natalia Yepes Arcila, expresó, “Hoy quiero invitar a la ciudadanía a que no perturbe estos espacios, estas reservas naturales para que sigan siendo el hábitat de las especies que venimos avistando y que podamos seguir obteniendo estos hermosos registros en el Valle de Aburrá”, Además, se habla del beneficio que tienen estas aves, en los servicios ecosistémicos para el ser humano, tales como la dispersión de semillas, las cuales ayudan a la regeneración de los bosques y por ende a la disponibilidad de las aguas.
Gran parte de las especies que migran del norte, hacen su paso por el país y más exactamente por la ciudad de Medellín, donde se establecen por largos periodos en los ecosistemas estratégicos, algunas de estas aves se quedan en estos ecosistemas definitivamente. Todas las especies son sensibles a la actividad y contacto con los seres humanos, las cuales, se ven afectadas por la caza indiscriminada, la pérdida de hábitat y por el cambio climático.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.