Más de $15.000 millones transferirá este año el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera al la ciudad de Medellín
Históricamente, el Aeropuerto Olaya Herrera (EPAOH), como Establecimiento Público, transferirá a la Alcaldía de Medellín, la suma de $15.385 millones de pesos, para el año 2023, esto, gracias a los excedentes ordinarios, extraordinarios y las utilidades de concesión. Esto supera casi el doble de la cifra del año 2022, donde el Aeropuerto, transfirió la suma de $8.577 millones al Distrito. Con estos recursos, la Administración Distrital, fortalece la infraestructura en tema de movilidad de la ciudad de Medellín.
La secretaria de Movilidad, Carolina Chaparro, expresó “Destacamos las buenas gestiones del Aeropuerto Olaya Herrera, la importancia de la conectividad de los modos de transporte, así como la correlación de las instituciones del Distrito de Medellín. Invitamos a la ciudadanía y a los visitantes a hacer un buen y constante uso del sistema de transporte público del que dispone nuestra ciudad”. Además, se recalca desde la Alcaldía de Medellín, que gracias a la buena gestión de los recursos, los excedentes superaron las ganancias de los $7.000 millones de pesos.
Te puede interesar: El Gobernador de Antioquia convocó a los antiqueños y antioqueñas a rechazar los actos de violencia en estas subregiones del departamento.
De este Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, en su concesión, hacen parte los aeropuertos de Rionegro, Montería, Quibdó, Carepa y Corozal, las cuales, durante el año 2022, movilizó 17.132.204 pasajeros en un total de 256.555 operaciones, lo cual para el año 2023, solo entre enero y febrero, la movilización de pasajeros, asciende a los 2.850.770. El Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, no pierde de vista la alerta que arroja el sistema aeroportuario, que además, sigue en búsqueda de su modernización con el fin de mejorar el servicio y fortalecer sus procesos para hacerlos más eficientes.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.