Más de $358.000 millones, la Alcaldía de Medellín presenta plan de intervención de la infraestructura educativa, una suma histórica
Por más de 358.000 millones de pesos, la Alcaldía de Medellín, radicó un proyecto de vigencias futuras ante el concejo de la ciudad. Este proyecto incluye recursos por más de 319.000 millones de pesos para la inversión en estructuras físicas de 398 sedes educativas en las 16 comunas y los cinco corregimientos de la capital antioqueña para los años 2023 y 2024.
El propósito principal del proyecto es poder subsanar la deuda histórica de más de 20 años que se tiene con la educación en Medellín, esto beneficiará a más de 304.000 estudiantes que podrán acceder a una educación de calidad, con espacios aptos para el desarrollo de sus habilidades académicas y mejores oportunidades de realizar estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
Te puede interesar: Ante la Asamblea Departamental, el Departamento de Antioquia propone la adopción de la estampilla Pro Institución Universitaria Digital.
La secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz, indicó “Serán 410 sedes que estarán intervenidas por este plan en tres categorías que hemos denominado reconstrucción, recuperación y mantenimiento. Adicional a eso le dejaremos a la ciudad el plan maestro de infraestructura educativa, cada rector podrá tener el plan maestro de su institución para así decir en cuánto tiempo tendrá que volver a obtener ese mantenimiento para su colegio”.
Se incluye el mantenimiento integral de 31 sedes educativas ubicadas en los barrios Aranjuez, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Manrique, San Javier, Laureles-Estadio, Castilla y los corregimientos, San Antonio de Prado y San Sebastián de Palmitas. Además, otras 3 plantas educativas serán demolidas en su totalidad y construidas completamente, por esto es de vital importancia para la Alcaldía de Medellín el proyecto de vigencia futuras y el ingreso de tantos millones para la educación de la ciudad.
Acciones correctivas, preventivas y de embellecimiento como: reparaciones de pisos, baterías sanitarias, muros, cambios de techos y todas las adecuaciones necesarias para contar con las plantas físicas adecuadas pera un buen desarrollo de actividades escolares que presten las mejores condiciones para un correcto aprendizaje, hace parte del mejoramiento integral que propone la Alcaldía de Medellín.
En adición, la Secretaría de Educación, invertirá 17.700 millones de pesos en la intervención de 13 sedes educativas, que se iniciará en el segundo semestre de presente año, Estos recursos fueron liberados después de la finalización del proyecto de alianza público privada que se tenía con el Ministerio de Educación Nacional.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.