Se iniciaron trabajos de recuperación en la vía Regional Sur por parte de la Gobernación de Antioquia, Invias y el Área Metropolitana
Desde el día de ayer, martes, 16 de agosto, del presente año, se dio inicio a los trabajos de obra y mantenimiento a 3,2 kilómetros de la Avenida Regional, sector Ancón Sur. La Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana e Invias son las instituciones que invirtieron 11.650 millones de pesos en partes iguales, para poder realizar esta intervención de mantenimiento.
La Avenida Regional durante años no ha tenido intervención alguna, lo que generó pérdida de vidas y lesiones a los usuarios de este importante corredor vial debido al deterioro de su estructura. Además de los actores involucrados, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), se sumó con 550 millones de pesos, lo cual, ayuda a la unión de fuerzas para mejorar la condición de la vía.
Te puede interesar: El Centro de Cultura Caribe vuelve a la vida con su inauguración, este es un verdadero icono de cultura del municipio de Itagüí.
Estos trabajos se dividen en dos fases de operaciones, la primera se trata de estudios y diseños que requiere esta obra, para garantizar que las obras, si tengan las exigencias necesarias para que este corredor vial sea estratégico para la movilidad de todo el Valle de Aburrá, de la subregión del Suroeste y el sur antioqueño, pero además el suroccidente del país.
Para esta segunda fase, que sus trabajos se empezaron el día de ayer, se comprenden los trabajos físicos, estos se tratan de la intervención de la estructura, pavimentación y obras que complementen este trabajo: El fresado del pavimento que existe, pavimentación de los tres carriles en todo este lugar. Es por esto, que las autoridades piden paciencia a los conductores que pasan por este lugar, debido a los trabajos que allí se adelantan.
El ingeniero Julián David Parra Valencia, subsecretario Operativo de la Secretaría de Infraestructura Física del departamento, expresó “Este es un hito no solo para el área metropolitana, sino para el departamento, ya que este corredor es el portal de entrada del Suroeste antioqueño que ha sufrido el impacto de las afectaciones del impacto climático y qué mejor regalo que entregarle un ingreso óptimo y de las mejores condiciones al área metropolitana, lo que se logra con la unión de las entidades que aportamos”.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.