El ataque terrorista que se registró este lunes 30 de agosto contra una patrulla de la Policía Nacional en Frontino Antioquia dejó dos policías asesinados y otros dos heridos.
Varias personas grabaron desde su celular cómo quedó el vehículo en el que se movilizaban los uniformados y también se observó un policía malherido, esperando que alguien lo socorriera.
Sin embargo, la comunidad se hizo la de la vista gorda, pasaron de corrido, simplemente asomaban sus rostros por las ventanas de los carros y miraban con terror el fatal acontecimiento.
¿Hasta dónde llegará la indiferencia de las personas?
También puedes leer: Asesinado comandante del Distrito de la Policía de Frontino, Antioquia en ataque terrorista
Aunque uno de los policías levantó su mano en señal de auxilio, los motociclistas y demás personas continuaron su camino como si nada hubiese ocurrido.
Sin lugar a dudas, la indiferencia de las personas que transitaron por el lugar fue altamente criticada a través de las redes sociales, los internautas no podían creer que nadie se hubiera bajado del vehículo para salvarle la vida al uniformado tendido en el piso.
Sencillamente nadie salió de su zona de confort para tender la mano a alguien que realmente necesitaba ser socorrido con urgencia.
Dos policías fueron asesinados:
En el hecho, fallecieron el mayor Mauricio Grueso y el patrullero Wilber Alexánder Silva Goez. Grueso se desempeñaba como comandante del Distrito 11 de la Policía de Frontino; por su parte, Silva llevaba 18 años en la Policía Nacional, fue condecorado en 10 ocasiones y obtuvo 81 felicitaciones durante su trayectoria.
En el lugar de los hechos hicieron presencia unidades de Investigación Criminal e Inteligencia de la Policía Nacional de Colombia para recoger elementos materiales de prueba y encabezar los trabajos tendientes a ubicar y capturar a los responsables.
En lo que va del 2021, el número de policías asesinados durante actos del servicio es: 40. Antioquia 6 casos, Norte de Santander 4, Sucre 3, Nariño, 3, Bogotá, Chocó 3, Valle del Cauca 3, Cali 3, entre otros.
Las autoridades atribuyen como responsables al Clan del Golfo, organización criminal que mantiene una pelea de ese territorio para apoderarse del negocio del narcotráfico.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.