Al Bioparque Wakatá de la Fundación Parque Jaime Duque en Cundinamarca, fue trasladado un puma rescatado en Antioquia
Gracias al trabajo entre Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Universidad CES y con el apoyo de la Alcaldía de Ciudad Bolívar, fue rescatado un puma concolor en la subregión del suroeste antioqueño, el cual después de realizarle un proceso de recuperación en el Hogar de Paso de Corantioquia, fue trasladado al Bioparque Wakatá de la Fundación Parque Jaime Duque en Cundinamarca.
Uno de los veterinarios de la Unidad Agroambiental de la Alcaldía de Ciudad Bolívar, realizó el reporte a la línea de atención de fauna silvestre, el cual, informaba de que en una de las fincas, en zona rural del municipio, fue encontrado el felino. El puma ingresó a este lugar con un peso de 4.5 kg al Hogar de Paso de Corantioquia, ubicado en el municipio de San Jerónimo, en el occidente antioqueño, donde fue evaluado por médicos veterinarios y auxiliares, zootecnista, biólogos y operarios, quienes velaron por bienestar.

Te puede interesar: Policía Metropolitana en operativo contra el hurto de automotores en 2023, logra tres capturas y recuperación de vehículos de alta gama.
El puma rescatado y valorado por los especialistas, se adecuó un recinto para él, simulando su hábitat, con enriquecimientos naturales, lo que permitió trasladarlo con 11 kg de peso, demostrando una correcta curva de crecimiento del felino. El puma no logró desarrollar las habilidades para sobrevivir por sí mismo en su entorno natural, con actividades salvajes como identificación de presas y amenazas y cazar su propio alimento, es por esto que los especialistas decidieron enviar al puma al bioparque.
Redacción Notired360