“No pueden existir territorios vedados para la institucionalidad” dijo el Gobernador de Antioquia en el Puesto de Mando Unificado en el municipio de Yarumal
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, durante la instalación del Puesto de Mando Unificado por La Vida, realizado en el municipio de Yarumal, subregión Norte del departamento de Antioquia, dijo que los grupos armados que operan en el departamento, hicieron una interpretación amañada o abusiva del cese al fuego bilateral.
El Ejército nacional no ha sido enfrentado por parte de estos grupos armados, pero que si han aprovechado la situación para fortalecer sus estructuras delictivas en el Norte, Nordeste, Bajo Cauca y otros territorios de Antioquia.
“Con un cinismo marcado, llaman a los alcaldes a decirles que deben entregarle un dinero a esa agrupación armada, para que con ese dinero, la agrupación armada vaya a las instituciones educativas a entregar, supuestamente, kit escolares u otro tipo de ayudas” expresó Gaviria Correa.
Franklin Castañeda, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, asegura que este Puesto de Mando Unificado, es una respuesta al llamado que hace la comunidad, para que se adelanten acciones entre Gobierno Nacional, la Alcaldía de Yarumal, la Gobernación de Antioquia y las fuerzas militares, con el fin de restaurar el orden y la paz en los territorios.
Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín con el festival “La Solar” proyectan generar más de 9.000 empleos directos e indirectos para los habitantes de la ciudad.
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, escuchó a la comunidad y anunció que el gobierno presentará el proyecto de ley de acogimiento a la justicia para integrantes de organizaciones criminales como el Clan del Golfo, este 15 de febrero, con el fin de generar diálogos sobre como entregarse a la justicia, además de la cooperación que puede haber en la revelación de información que ayude al desmantelamiento de estructuras criminales y de rutas de narcotráfico. El mandatario de los colombianos, se comprometió a volver al municipio de Yarumal para verificar si hay avances en el proceso.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.