La Alcaldía de Medellín busca recuperar billones que tiene EPM en la empresa UNE mediante proyecto de acuerdo ante el Concejo
El Alcalde encargado de Medellín, Alejandro Arias García, instaló las sesiones extraordinarias del Concejo Distrital, que terminarán el 30 de septiembre, para estas sesiones, la Alcaldía de Medellín radicó dos proyectos de acuerdo para discusión, el primero, tiene como propósito autorizar la activación de la cláusula del patrimonio público, este proyecto de Acuerdo 103 de 2022, se busca por tercera vez, recuperar $2,8 billones que tiene EPM en la empresa Tigo-UNE.
El segundo, se radicó en vigencias futuras para la realización de diferentes iniciativas, este comprometería más de $146.000 millones de pesos, además de los $3.600 millones de pesos en pro de robustecer la gestión integral de los residuos. Este proyecto tiene más propósitos, teles como: inclusión social, fortalecimiento de la cultura de derechos humanos, 87 mil millones para implementar el Programa de Alimentación Escolar – PAE y casi 45 mil millones para la atención a una vejez digna, esta última como vigencia futura excepcional.
Te puede interesar: Medellín tiene un compromiso con el medio ambiente y el cambio climático, por esto es finalista del concurso “We Love Cities”.
Para este, de vigencias futuras ya radicado en el Concejo de Medellín, se tuvieron en cuenta capitales económicos para iniciativas educativas en instituciones como: Pascual Bravo con $512 millones, ITM con $2.372 millones y el fortalecimiento al sistema educativo a través de Sapiencia con $2.322 millones. El Concejo aprobó iniciativas, en el periodo anterior de sesiones extraordinarias, donde se comprometieron vigencias futuras por más de $697.000 millones para la ciudad de Medellín, incluida la inversión en infraestructura educativa.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.