Hace un año que autoridades ambientales entregaron al Parque de la Conservación, la única Ocelote albina conocida en el mundo
La comunidad del municipio de Amalfi, nordeste antioqueño, hizo una entrega voluntaria hace un año, de una ocelote albina de la especie Leopardus pardalis, se trata de la primera felina albina de Colombia y la única ocelote albina del mundo, así lo demostraron las pruebas genéticas, adelantadas por los laboratorios de la Universidad de Antioquia y el Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol -DIJIN- de la Policía Nacional.
Las Autoridades ambientales, Corantioquia y el Área Metropolitana, en convenio con la Universidad Ces, hicieron la entrega de esta ocelote albina al Parque de la Conservación de Medellín, esto debido a que con sus condiciones de albinismo, era casi imposible que sobreviviera en su hábitat por sí misma, impidiendo un comportamiento natural exitoso como el hecho de camuflarse, protegerse de los depredadores y cazar. La confirmación de su especie, la hace ser el primer caso de albinismo completo de un ocelote en todo el mundo.

Te puede interesar: La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello ha carnetizado a más de 380 comerciantes informales en lo que va del 2022.
Gracias a los cuidados de los profesionales al servicio del Parque de la Conservación y a una dieta basada en pollo y carnes rojas, se ha logrado la adaptación completa del felino, quien ha alcalizado un peso total de 12.8 kilogramos en su edad adulta. Para las personas que deseen admirar a la única ocelote albina en el mundo, el Parque de la Conservación, durante esta temporada navideña, estará disponible en los horarios: todos los días de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., además, pueden ingresar a la página www.parquedelaconservacion.com para cualquier información.
Redacción Notired360