Alcaldía de Medellín incrementó en un 120 %, el presupuesto participativo en proyectos priorizados para jóvenes de Medellín
Más de 1.323 jóvenes y a más de 3.500 personas, se verán beneficiadas con la ejecución de proyectos de prioridad en el Presupuesto Participativo, a través de la Alcaldía de Medellín. En ocho comunas y en dos corregimientos del distrito, se realizarán acciones que buscan fortalecer los procesos, dinámicas y prácticas juveniles, que llevarán a la capital antioqueña a mejorar las condiciones sociales, de convivencia y de participación de los jóvenes de la ciudad.
Las iniciativas priorizadas son:
– Fortalecimiento de las estrategias para la incidencia política y organizacional de los jóvenes, de la comuna 3 – Manrique.
– Generación de procesos que fortalezcan la articulación de las organizaciones juveniles, de la comuna 4 – Aranjuez.
– Desarrollo de procesos de atención para la población joven, de la comuna 7 – Robledo.
– Fortalecimiento a los procesos de articulación de las expresiones juveniles, de la comuna 8 – Villa Hermosa.
– Apoyo para el fortalecimiento de los grupos juveniles, de la comuna 10 – La Candelaria.
– Fortalecimiento de las organizaciones y dinámicas juveniles, de la comuna 11 – Laureles Estadio.
– Fortalecimiento de la capacidad instalada en temas de juventud, de la comuna 15 – Guayabal.
– Fortalecimiento de la investigación social, participación e incidencia de las juventudes, de la comuna 16 – Belén.
– Fortalecimiento de las iniciativas juveniles, del corregimiento 50 – San Sebastián de Palmitas.
– Fortalecimiento de los procesos y prácticas juveniles para su participación e incidencia, del corregimiento 90 – Santa Elena.

Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín, con el Abrazo al Parque Lleras, ha incrementado las ventas, la seguridad y los visitantes, de este sector de la ciudad.
Mariana Vanegas, una de las favorecidas, expresó Participé en el proyecto de Presupuesto Participativo en el sector de juventud en la comuna – 16, lo que me benefició en mi proyecto de vida y también en mi liderazgo juvenil. Igualmente, ayuda mucho a los jóvenes en su emprendimiento en articulaciones en parches, también en sus procesos. Los invitamos para que participen en las propuestas priorizadas en sus comunas”.
La Alcaldía de Medellín, en este proceso, contará con 28 promotores y promotoras juveniles y diez estudiantes, quienes accederán por primera vez a un empleo formal, donde se aportará a que en las contrataciones de la ciudad, se tenga en cuenta a los jóvenes.
Redacción Notired360.