Más de dos mil hombres de la Policía Nacional, coordinarán la seguridad de los 223 puestos de votación en toda la capital antioqueña.
Los uniformados de la Policía Nacional estarán disponibles en las 4.466 mesas habilitadas en Medellín
Medellín contará con el apoyo de 2.022 hombres de la Policía Metropolitana en la vigilancia de los 223 puestos de votación habilitados en las 16 comunas y cinco corregimientos de la capital antioqueña.
De cuerdo con el “Plan Democracia”, con el que las autoridades garantizarán de manera articulada con la Alcaldía de Medellín, el buen desarrollo de la jornada electoral de este 29 de mayo, en la que se votará la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Por su parte, el Ministerio del Interior, dispuso las restricciones de venta de licor y su consumo en lugares públicos, está prohibición, bajo la norma de “Ley Seca”, la cual iniciará desde las 4:00 p. m. de este sábado 28 de mayo hasta las 12:00 p. m. del lunes 30.
Cabe mencionar que, el incumplimiento de esta medida puede acarrear no solo comparendos de hasta $1 millón, sino arresto en caso de alteración del orden público.
“Aquí se articula toda la institucionalidad. Tenemos la Fuerza Pública, los organismos de control y organismos internacionales para que este evento salga como debe ser. Para ello nos hemos preparado, no solo en estos días, sino desde comienzos del año. Tendremos la Misión de Observación Electoral y capacidad de respuesta en tiempo real”, indicó el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.
Dentro de las estrategias realizadas para esta jornada electoral, el Metro de Medellín, en sus líneas A y B, el tranvía, las líneas de Metrocable, excepto Arví, funcionarán de manera gratuita para que los ciudadanos se desplacen por el Área Metropolitana a ejercer su derecho al voto. Este sistema funcionará con este beneficio hasta las 5:00 p. m. del 29 de mayo.
Te puede interesar: Operativos de la Policía dejan dos menores aprendidos y 3 sujetos capturados
“Contando los policías que estarán en función de vigilancia, servicios de inteligencia y demás actividades, tenemos 3.800 hombres para cubrir el territorio. Lo más importante es garantizar el cubrimiento de los puestos de votación y estamos preparados”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana, General Javier Josué Martín Gámez.
Por su parte, el comandante del Batallón de Policía Militar N°4, de Medellín, Teniente Coronel Jhon Fernando Martínez Tapias, indicó que se dispusieron más de 500 hombres del Ejército en verificación y vigilancia de la infraestructura de la ciudad para determinar la seguridad y el orden público.
“Estamos para garantizar la seguridad en estos comicios con 500 unidades, capacitadas y dispuestas para garantizar de norte a sur la seguridad y vamos a participar de todos los PMU”, mencionó el Teniente Coronel.
Algunas medidas vigentes en Medellín para esta jornada electoral
- Hasta el lunes 30 de mayo están restringidas manifestaciones públicas, políticas o actividades de campaña. También está prohibido todo tipo de publicidad y proselitismo en los alrededores de los puestos de votación.
- Los ciudadanos con limitaciones y dolencias físicas, que les impidan valerse por sí mismos, pueden ejercer el derecho a los sufragios acompañados.
- En los puntos de votación no pueden usarse teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video, salvo los medios de comunicación debidamente acreditados.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.