Metro de Medellín y Epm firmaron contrato que garantiza la conexión al sistema de distribución local de energía para el Metro de la 80
Para poderse concretar el proyecto Metro de la 80, uno de los trabajos esenciales que se debían realizar era contratar la conexión eléctrica, para asegurar esto, el viernes 20 de enero de 2023, el Metro de Medellín y EPM, firmaron un contrato interadministrativo, el cual, se invertirán durante 28 años cerca de sesenta y cinco mil trecientos noventa y cinco millones quinientos seis mil doscientos cuarenta y tres pesos ($ 65.395.506.243).
La ejecución de este contrato constará de dos momentos, El primero, le dará tiempo a EPM para realizar todos los ajustes técnicos y ampliaciones necesarias de la subestación actual Colombia, este se desarrollará de aquí al año 2028, y en el segundo momento, se garantizará la vida útil de los equipos de dicha subestación¸ una vez inicie la operación comercial del Proyecto, entre los años 2029 y 2050.
Te puede interesar: Del 01 al 17 de febrero, el Ejército Nacional llevará a cabo la jornada de incorporación a los nuevos soldados de Colombia en Urabá.
Para poder que el contrato tenga un desarrollo adecuado, ya se habían realizado unos estudios de viabilidad de conexión a la subestación Colombia de propiedad de EPM, por parte del Metro de la 80, la conexión se encuentra más o menos un kilómetro de distancia del corredor. Este es un proyecto con energía limpia, por esto, pensando en un futuro, se instalarán paneles solares fotovoltaicos, en los techos de las estaciones, para el autoabastecimiento de este medio de transporte masivo durante las horas solares.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.