Medellín contará con inversiones en diferentes programas como el Metro de la 80, Buen Comienzo, Carabobo Norte, entre otras iniciativas, todas estas gracias al recaudo del predial.
En abril acumuló más de $460.000 millones, de esta manera, Medellín ratifica la cultura de pago de los contribuyentes.
Medellín cuenta hasta el momento en sus arcas más de $460.000 millones, esto, por concepto de impuesto predial, que corresponde a cerca del 60 % del objetivo establecido en la ejecución de ingresos para 2022 y representa más del 11 % del presupuesto total para la vigencia.
“Esta es una oportunidad importante para dar gracias a todos los contribuyentes del impuesto predial, porque gracias a sus aportes hemos logrado recaudar cerca del 60% de una meta de 800.000 millones de pesos”, indicó el subsecretario de Ingresos, Henry Morales.
El recaudo generado con tanta eficiencia, se atribuye a las diferentes medidas y estrategias formuladas desde la Administración Municipal de Medellín, para promover la pronta apertura de la ciudad.
Te puede interesar: 180 mil abejas rescatadas en el Cementerio Universal de Medellín
Dentro de algunas de las medidas se resalta ‘Medellín me Cuida’, ‘el Acuerdo 40 de Incentivos para la Reactivación Económica’ y un ambicioso paquete de inversión en obras, los cuales son algunos de los proyectos que han potenciado la dinámica de Medellín permitiendo excelentes resultados en recaudo.
Cabe resaltar que, entre enero y abril de este año, se recibieron también cerca de $119.000 millones por concepto de Industria y Comercio, y recuperación de cartera. “Con los ingresos hemos logrado estructurar y financiar proyectos como el Metro de la 80, las coberturas de Buen Comienzo también siguen avanzando y la entrega de computadores a estudiantes de escasos recursos”, agregó Morales.
“Medellín, tiene hoy un indicador de Cultura de pago importante, casi el 83% de lo que facturamos se logra recaudar”, concluyó el funcionario.
Esto indica que la confianza de los contribuyentes en la administración de la ‘Medellín Futuro’ y ubica la ciudad con la mejor cultura de pago de Colombia.
Finalmente, es preciso resaltar que el descuento por pronto pago ayudó en gran medida a la consecución del resultado. Más de 241.000 personas se acogieron a esta oportunidad, lo que representa un incremento del 6% respecto a 2021.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.