El incremento permitirá que 200 habitantes de Medellín estén conectadas a un mismo punto, de manera simultánea y con una mejor experiencia de navegación.
Para el 2020, la velocidad de los puntos en Medellín era de 15 megas, en 2021 pasó a 120 megas y este año funcionará a 200 megas
Durante el año en curso, la administración municipal de Medellín aumentará la velocidad de internet en los 332 puntos wifi instalados en parques, bibliotecas, estaciones del Metro y plazoletas, pasando de 120 a 200 megas.
“En Medellín Valle del Software seguimos dando noticias muy positivas que demuestran que estamos logrando competitividad a nivel mundial. Esto significa que las personas podrán trabajar, estudiar y subir contenido a la web. La meta es que en nuestro gobierno instalemos 400 puntos, esto ayudará a que la infraestructura siga avanzando de manera positiva” expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.
De igual forma, en los últimos dos años, la calidad de navegación en los puntos wifi ha mejorado significativamente. Puesto que en 2020 estaba en un alcance de 15 megas, posteriormente para inicios de 2021 pasó a 20 megas, luego a 60 megas y algunos puntos de conexión terminaron el año en 120 megas.
“Me parece muy interesante que en los parques haya Internet gratis ya que genera interés en las personas que visitan estos lugares y que, además, aprovechan para tener este recurso. Es muy buena estrategia para esas personas que no cuentan con este servicio en sus casas”, dijo Juan Camilo Echeverry, uno de los usuarios.
Actualmente, los puntos de conexión están instalados en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad de Medellín, en espacios públicos de gran afluencia como los parques de San Antonio, Pies Descalzos, Parque de los Deseos, plazoletas de las estaciones del Metro, el estadio Atanasio Girardot, la Unidad Deportiva Campo Amor, entre otros lugares que tienen la cobertura.
Te puede interesar: Secretaria de Movilidad de Medellín intensifica operativos de transito
“Estamos agradecidos con la Alcaldía de Medellín porque está conectando a toda la población con internet gratis, no solamente a los adultos, también a los jóvenes y niños que usan este recurso para hacer sus trabajos escolares; además es muy buena noticia que van a tener más velocidad”, declaró Kelly Arenas Heredia, habitante del barrio Belén La Gloria.
La meta de Medellín Digital es cerrar 2023 con 401 puntos al servicio de la ciudadanía. Quienes quieran acceder pueden consultar las zonas en el portal web www.medellindigital.gov.co.
Finalmente, con internet de acceso libre en lugares públicos, Medellín va a la vanguardia de la Industria 4.0. Esto permite democratizar el acceso a la tecnología llegando a cada rincón de la ciudad lo que representa una herramienta para los jóvenes en el desarrollo de sus actividades académicas y en general para la ciudadanía que puede tener acceso a la web sin costo.
Por último, cabe resaltar que, esta estrategia hace parte de la gran apuesta en la consolidación de la estrategia Medellín Valle del Software.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.