Medellín abre este año una nueva posibilidad de narrar en 100 palabras la vida en los 10 municipios del Valle de Aburrá.
Hasta el próximo 15 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el concurso de cuentos Medellín en 100 palabras, que este año llega a su quinta edición
Nuevamente se abren las convocatorias para el concurso de cuentos breves, el cual invita a relatar nuestra la vida en los 10 municipios del Valle de Aburrá en 100 palabras o menos.
Esta será la quinta edición del concurso, el cual es organizado por el Metro de Medellín y Comfama, con el apoyo de la Fundación Plagio de Chile.
Su convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de junio
Si bien el concurso no tiene un tema específico, en tanto la vida es tan amplia como quiera imaginarse, este año inspiran las historias de las palabras, esas que están detrás de lo que se nombra y que pueden ser los detonantes creativos de los relatos.
“Año tras año, los relatos de Medellín en 100 palabras se convierten en vehículos que nos permiten viajar por todo el Valle de Aburrá, acompañados por las palabras de sus habitantes. Son también ventanas que nos permiten asomarnos a su realidad, a sus sueños y temores, a sus miedos y expectativas. Así podemos reconocer al otro en su individualidad y acercarnos a ellos desde el relacionamiento positivo al que nos llama la Cultura Metro”, expresó Adriana Sánchez, jefe de gestión social del Metro de Medellín.
Para los interesados en participar, la página web www.medellinen100palabras.com tiene un aplicativo desde el que pueden crear un perfil que solicita algunos datos básicos del participante. Luego se habilita un espacio en el que cada persona puede cargar tres relatos inéditos. Debe tener en cuenta que estos cuentos pueden editarse hasta el último día de la convocatoria.
“Detrás de Medellín en 100 palabras siempre está el intento por descifrar lo que siente y lo que imagina la ciudad, cuáles son sus emociones, la alegría y la tristeza siempre quedan en los relatos. Y este año nosotros les queremos proponer a todos los municipios del Valle de Aburrá que las palabras tienen una historia, nuestra relación con ellas, que juguemos, que nos inventemos sentidos”, manifestó Juan David Vélez Gómez, responsable de Cultura en Comfama.
Cabe mencionar que, el concurso regresa con sus tres categorías: Infantil- de 7 a 13 años, juvenil-14 a 17 años y adultos -de 18 años en adelante.
Te puede interesar: Metroplús cuenta con una flota 100 % eléctrica para la Línea 2
Los premios para cada categoría están especificados de la siguiente manera:
- Primer lugar: viaje por hasta $ 3.5 millones y $ 1 millón en libros.
- Segundo lugar: viaje por hasta $ 1 millón y $ 1 millón en libros.
- Tercer lugar: $ 500 mil para un viaje y $ 500 mil en libros.
Finalmente, los cuentos ganadores serán exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la ciudad. Además, con el objetivo de dar a conocer un mayor número de relatos, se distribuirán gratuitamente ejemplares del libro con los 100 finalistas a través de la colección Palabras Rodantes.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.