La Alcaldía de Medellín enseña que, por primera vez, Medellín fue certificada como una de las ciudades arboladas del mundo
Como una de las ciudades arboladas del mundo, fue certificada la capital antioqueña, gracias al manejo, cuidado y protección de los árboles, los bosques y las reservas naturales. La Alcaldía de Medellín ha promovido el compromiso con la preservación de las especies arbóreas con las que cuenta la ciudad, además, de que cumple con los cinco estándares del programa, que destaca la responsabilidad de las ciudades por el cuidado de los árboles y el manejo de bosques.
Wilmar Rivera, docente de la Institución Educativa Manzanillo, manifestó que “Es bastante significativo, sobre todo para los estudiantes, porque ellos están en el proceso formativo de cuidar el medio ambiente, cuidar las fuentes de agua y llevarlo a la práctica y que ellos vean cómo es que se siembra un árbol, los llena de un aprendizaje significativo. De igual manera, escuchar esa noticia tan satisfactoria de que somos una de las ciudades que respeta más la fauna, que está tratando de nuevamente recobrar ese ambiente a través de la siembra de árboles, es bastante significativo para ellos, para su formación y para su aprendizaje”.
Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín inició la instalación de la fachada y se alcanza otro hito importante en la recuperación de la Biblioteca España.
Esta certificación, que pone a la ciudad de Medellín como referente de la conservación de árboles, a nivel mundial, fue otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación-FAO y la Fundación Arbor Day. Medellín, Santiago de Cali, Barranquilla, Santa Marta y Bogotá son las urbes colombianas que recibirán el certificado de “Ciudades Árbol del Mundo”, durante el foro mundial sobre bosques urbanos que tendrá lugar del 16 al 20 de octubre en Washington, D.C.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.